11.05.2013 Views

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182<br />

SOLUCIONES<br />

E «En cualquier conductor, las cargas encuentran<br />

una oposición o resistencia a su movimiento.<br />

El valor <strong>de</strong> esta resistencia es mayor<br />

cuanto menor sea su sección y mayor sea su<br />

resistividad».<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> VIII (Refuerzo)<br />

A b<br />

B a y e<br />

C c<br />

D a<br />

E a<br />

F c<br />

UNIDAD 6<br />

G b<br />

H a<br />

I a<br />

J b<br />

K b<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> II (Ampliación)<br />

Descripción Componente<br />

Componente <strong>de</strong> los circuitos eléctricos,<br />

formado por un hilo conductor<br />

aislado y arrollado repetidamente,<br />

en forma variable según su uso.<br />

Barra <strong>de</strong> hierro dulce que se imanta<br />

artificialmente por la acción <strong>de</strong> una<br />

corriente eléctrica que pasa por un<br />

hilo conductor arrollado a la barra.<br />

Se comporta como un conmutador<br />

activado eléctricamente que permite<br />

controlar circuitos con corrientes<br />

<strong>de</strong> la red mediante corrientes muy<br />

bajas.<br />

Cuanta más luz inci<strong>de</strong> sobre él,<br />

mayor es la intensidad <strong>de</strong> corriente<br />

que fluye a su través.<br />

Cuanto mayor es la temperatura<br />

que adquiere, mayor es la intensidad<br />

<strong>de</strong> corriente que fluye a través<br />

<strong>de</strong> él.<br />

Transforma la energía eléctrica en<br />

el movimiento <strong>de</strong> un eje.<br />

Transforma un movimiento giratorio<br />

en energía eléctrica.<br />

Permite el paso <strong>de</strong> la corriente<br />

en un sentido y lo impi<strong>de</strong> en el<br />

contrario.<br />

Bobina<br />

Electroimán<br />

Relé<br />

LDR<br />

Termistor<br />

Motor<br />

Generador<br />

Diodo<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> VI (Ampliación)<br />

A Cuando sobre la LDR no inci<strong>de</strong> luz, no pasa<br />

corriente suficiente por la base, el transistor<br />

está como «apagado», el relé <strong>de</strong>sactivado y su<br />

conmutador en estado <strong>de</strong> «reposo».<br />

Cuando inci<strong>de</strong> luz sobre la LDR, pasa corriente<br />

suficiente por la base, el transistor se activa y<br />

el relé también, con lo que su conmutador cambia<br />

<strong>de</strong> posición.<br />

B El potenciómetro se utiliza para ajustar «el encendido»<br />

<strong>de</strong>l transistor para una <strong>de</strong>terminada<br />

intensidad <strong>de</strong> luz.<br />

La resistencia conectada a la base protege el<br />

transistor <strong>de</strong> corrientes elevadas a través <strong>de</strong> la<br />

base, que podrían dañarlo.<br />

El diodo evita que la corriente producida al<br />

<strong>de</strong>sconectarse la bobina <strong>de</strong>l relé se <strong>de</strong>scargue<br />

a través <strong>de</strong>l transistor, lo que podría<br />

perjudicarlo.<br />

C Los efectos resultantes serían contrarios a los<br />

<strong>de</strong>scritos en el apartado A, es <strong>de</strong>cir, cuando sobre<br />

la LDR inci<strong>de</strong> luz, el relé no se activa, y sí lo<br />

hace mientras la LDR permanece «a oscuras».<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> VII (Refuerzo)<br />

A c<br />

B b y c<br />

C a<br />

D b<br />

E a y c<br />

F d<br />

G a y b<br />

H b<br />

UNIDAD 7<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> IV (Refuerzo)<br />

A c E a<br />

B a F c<br />

C b G c<br />

D b H b<br />

UNIDAD 8<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> IV (Refuerzo)<br />

A c<br />

B b<br />

C a y b<br />

D c<br />

E a y b<br />

F b<br />

G a y c<br />

H b<br />

I a y b<br />

J b y c<br />

I a y c<br />

J a<br />

K a, b y c<br />

L c y d<br />

I c<br />

J b y c<br />

K a<br />

L a y b<br />

K c<br />

L b<br />

M b y c<br />

N a y d<br />

© GRUPO ANAYA, S.A., Tecnologías 3.° ESO. Material fotocopiable autorizado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!