11.05.2013 Views

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© GRUPO ANAYA, S.A., Tecnologías 3.° ESO. Material fotocopiable autorizado.<br />

SOLUCIONES<br />

UNIDAD 9<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> V (Refuerzo)<br />

A c<br />

B c<br />

C a<br />

D b<br />

E a, b y c<br />

UNIDAD 10<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> IV (Refuerzo)<br />

A b G b<br />

B a y b H c<br />

C a I a y c<br />

D c<br />

E a y b<br />

F a<br />

J b<br />

K a<br />

UNIDAD 11<br />

F b<br />

G b y c<br />

H c<br />

I a<br />

J a<br />

K b<br />

L a y c<br />

L b y c<br />

M b<br />

N a y b<br />

Ñ c<br />

0 d<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> I (Refuerzo)<br />

A Espejos, tambores, código <strong>de</strong> señales <strong>de</strong><br />

humo, código Morse, código <strong>de</strong> señales mediante<br />

ban<strong>de</strong>ras, satélite <strong>de</strong> telecomunicaciones,<br />

teléfono, telégrafo, teletipo, televisión,<br />

receptor <strong>de</strong> radio, sello <strong>de</strong> correos, protocolos<br />

<strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> datos, mó<strong>de</strong>m, fax, antena,<br />

megáfono, altavoz, micrófono, radiotransmisor,<br />

etc.<br />

B Se <strong>de</strong>nomina ultrasonidos tanto al estudio<br />

como a la aplicación <strong>de</strong> una vibración <strong>de</strong> las<br />

partículas cuya frecuencia es mayor que la <strong>de</strong>l<br />

umbral superior <strong>de</strong> audición humana, que es<br />

20000 Hz. La existencia <strong>de</strong> los ultrasonidos<br />

tiene como base un fenómeno físico que caracteriza<br />

a algunos materiales y que se llama<br />

«piezoelectricidad».<br />

C Cuando las ondas chocan contra un obstáculo,<br />

una parte <strong>de</strong> la energía es absorbida por<br />

el obstáculo y la otra parte es rechazada en<br />

sentido contrario al camino que había recorrido<br />

inicialmente.<br />

El eco se produce al chocar una onda <strong>de</strong> sonido<br />

contra un obstáculo lejano y reflejarse. El<br />

sonido reflejado se escucha cuando el sonido<br />

que había sido emitido anteriormente <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

percibirse, pues esa onda reflejada ha recorrido<br />

el doble <strong>de</strong> distancia que la primera onda.<br />

D Convirtiendo las señales sonoras en señales<br />

eléctricas. Estas señales pue<strong>de</strong>n actuar sobre<br />

un dispositivo electrónico que realice una <strong>de</strong>terminada<br />

acción. Existen múltiples ejemplos:<br />

procesos <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> sonido, programas<br />

informáticos <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> voz, etc.<br />

E Las ondas sonoras y las <strong>de</strong> radio tienen una<br />

diferencia fundamental, y es que las primeras<br />

son ondas mecánicas (<strong>de</strong> presión), que se<br />

propagan por medios materiales (aire, agua,<br />

tierra…) y las segundas son ondas electromagnéticas,<br />

que no precisan <strong>de</strong> ningún medio<br />

material para propagarse. Por eso, las ondas<br />

<strong>de</strong> radio sí pue<strong>de</strong>n propagarse en el vacío,<br />

pero nuestro oído no percibirá tales ondas<br />

hasta que no se transformen en ondas <strong>de</strong> presión,<br />

es <strong>de</strong>cir, en ondas sonoras.<br />

F Debido a su funcionamiento interno, el rango<br />

<strong>de</strong> frecuencias que pue<strong>de</strong>n ser radiadas por un<br />

altavoz va a estar estrechamente relacionado<br />

con sus características físicas (diámetro <strong>de</strong>l<br />

cono). Cuanto mayor sea el cono <strong>de</strong>l altavoz,<br />

más complicado será que realice los rápidos<br />

movimientos necesarios para llegar a la zona<br />

<strong>de</strong> altas frecuencias, <strong>de</strong>mostrándose que, en<br />

general, los altavoces <strong>de</strong> mayor diámetro respon<strong>de</strong>n<br />

mejor a las frecuencias bajas, y los<br />

<strong>de</strong> menor, a las altas. Debido a esto, existen<br />

distintos tipos <strong>de</strong> altavoces, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l<br />

rango <strong>de</strong> frecuencia que se <strong>de</strong>see reproducir:<br />

– Altavoces <strong>de</strong> graves (Woofer): frecuencias<br />

entre 40 y 1200 Hz.<br />

– Altavoces <strong>de</strong> medios (Midrange): frecuencias<br />

entre 1200 y 500 Hz.<br />

– Altavoces <strong>de</strong> agudos (Tweeter): frecuencias<br />

entre 5000 y 20000 Hz.<br />

G Porque el intervalo <strong>de</strong> ondas electromagnéticas<br />

visibles para el ser humano es <strong>de</strong> entre<br />

4 · 10 –7 m y 7 · 10 –7 m, y las ondas <strong>de</strong> radio<br />

están muy apartadas <strong>de</strong> esa zona <strong>de</strong>l espectro,<br />

hacia longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> onda muy superiores<br />

(<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> veces más).<br />

H De forma genérica, un píxel es cada uno <strong>de</strong> los<br />

elementos simples en los que se <strong>de</strong>scompone<br />

una imagen. Como ejemplo, se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong><br />

los píxeles que integran los sensores <strong>de</strong> cámaras<br />

CCD. Dichos sensores están formados por,<br />

aproximadamente, 4,5 · 10 5 píxeles o elementos<br />

<strong>de</strong> imagen. Estos elementos están físicamente<br />

constituidos por matrices <strong>de</strong> fotodiodos, cuya finalidad<br />

es generar corriente eléctrica en función<br />

<strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> luz que los alcance.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!