11.05.2013 Views

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© GRUPO ANAYA, S.A., Tecnologías 3.° ESO. Material fotocopiable autorizado.<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> II<br />

Nombre y apellidos: ....................................................................................................................................<br />

Sosteniendo el cucurucho <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la otra punta, apoya la aguja sobre los surcos y, tirando<br />

<strong>de</strong>l hilo, haz girar el disco <strong>de</strong>spacio en el sentido <strong>de</strong> las agujas <strong>de</strong>l reloj. Podrás escuchar<br />

muy débil su contenido. Si dispones <strong>de</strong> varios discos podrás notar que unos se oyen<br />

mejor que otros.<br />

Entre dos personas se pue<strong>de</strong> lograr movimiento continuo: sosteniendo un extremo <strong>de</strong>l<br />

hilo con una mano, dando tres o cuatro vueltas con el hilo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l pincel y sosteniendo<br />

el otro extremo con la otra mano. Ensayando bien se logra tensar un poco el hilo<br />

cuando se tira en un sentido y aflojarlo cuando el hilo retroce<strong>de</strong>, consiguiendo así hacerlo<br />

girar en los dos sentidos.<br />

2 Mejorar el sonido. Busca un vaso <strong>de</strong> plástico que tenga la cualidad siguiente: al<br />

rascar con la uña en las irregularida<strong>de</strong>s que tenga por el fondo, produce sonidos<br />

claros y altos. Pon una gota <strong>de</strong> pegamento termofusible, pero no en el centro <strong>de</strong>l<br />

círculo, sino a mitad <strong>de</strong> camino entre el centro <strong>de</strong> la base y el bor<strong>de</strong>. Cuando se<br />

haya enfriado, con otra gota superpuesta, pega la aguja <strong>de</strong> coser inclinada.<br />

Prepara un canuto <strong>de</strong> papel y pégalo en el lateral <strong>de</strong>l vaso.<br />

Coloca la aguja sobre el disco sosteniéndola con <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za, <strong>de</strong> modo que la aguja<br />

acompañe al surco en el que «lee». No la fuerces a saltar a otro surco... y lo oirás<br />

bastante mejor.<br />

3 Oír el disco por medio <strong>de</strong> un altavoz. Vamos a cambiar el dispositivo «lector».<br />

Prepara un tubo <strong>de</strong> papel con un folio enrollado en diagonal. Procura que un extremo<br />

esté algo más cerrado que el otro. Corta la punta <strong>de</strong> ese lado (<strong>de</strong> diámetro<br />

menor) y clava, muy inclinada, una aguja <strong>de</strong> coser a la que previamente le has<br />

atado (en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l ojo) un «pelillo» <strong>de</strong> cable <strong>de</strong> cobre. Perpendicular al<br />

eje <strong>de</strong>l tubo metes otra aguja algo más gruesa (también con su «pelillo»). Ambos<br />

pelillos (evita que se toquen entre sí) se unen pronto al cable fino y se conectan en<br />

serie con una pila <strong>de</strong> 4,5 voltios (es preferible que ya esté un poco gastada), una<br />

bombilla <strong>de</strong> 3,5 voltios y un altavoz. Hemos hecho algo que recuerda a una linterna,<br />

cuyo interruptor son las agujas.<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!