11.05.2013 Views

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© GRUPO ANAYA, S.A., Tecnologías 3.° ESO. Material fotocopiable autorizado.<br />

SOLUCIONES<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> VI (Refuerzo)<br />

A b<br />

B c<br />

C a<br />

D c<br />

E c<br />

F a<br />

UNIDAD 4<br />

G b<br />

H a<br />

I b<br />

J a<br />

K a<br />

L c<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> I (Ampliación)<br />

A Porque cuando empieza a circular la corriente<br />

por la espira <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l imán, aparecen dos<br />

fuerzas opuestas sobre sus lados que la obligan<br />

a girar y colocarse paralela al imán, <strong>de</strong><br />

modo que arrastra a la aguja indicadora.<br />

B De norte a sur <strong>de</strong> los polos <strong>de</strong>l imán.<br />

C De B hacia A.<br />

D El polo superior.<br />

E Debería colocar un imán más potente, aumentar<br />

el número <strong>de</strong> espiras, o bien utilizar<br />

una pila <strong>de</strong> mayor voltaje.<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> IV (Ampliación)<br />

A No es fácil saber si se trataba <strong>de</strong> dos fases (en<br />

ese caso, habría recibido una <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> 280<br />

voltios), <strong>de</strong> una fase y un neutro (220 voltios),<br />

o solo una fase y un alambre que no estaba<br />

conectado a nada. Pero este último alambre,<br />

a poco enterrado que estuviese (sobre todo si<br />

en algún sitio hubiera un poco <strong>de</strong> humedad) se<br />

comporta como un neutro, y, por tanto, también<br />

se trataría <strong>de</strong> corriente <strong>de</strong> 220 voltios.<br />

B Al tocar los cables por separado no le dio<br />

corriente por una <strong>de</strong> estas dos razones:<br />

a) el cable neutro nunca da corriente;<br />

b) el cable fase no te da corriente si el suelo<br />

en que te apoyas está seco y los zapatos<br />

están bien aislados.<br />

C Las normas complementarias <strong>de</strong> seguridad<br />

podrían consistir en:<br />

• Cuando se toca un objeto que se duda si<br />

lleva corriente, nunca se <strong>de</strong>be tocar a la vez<br />

el suelo, ni la pared, ni (mucho menos) objetos<br />

metálicos que estén en contacto con el<br />

suelo, como tuberías, marcos <strong>de</strong> ventanas...<br />

• Para salir <strong>de</strong> dudas viene bien el usar algún<br />

medidor <strong>de</strong> corriente. El más sencillo es el<br />

<strong>de</strong>stornillador comprobador o «buscapolos».<br />

• En algún caso <strong>de</strong> emergencia (por ejemplo, un<br />

salvamento), si no se dispone <strong>de</strong> ningún comprobador,<br />

lo que se pue<strong>de</strong> hacer es provocar<br />

que se junten los dos alambres (en el caso <strong>de</strong>l<br />

ejemplo), sin tocarlos con la mano, y procurando<br />

que la zona <strong>de</strong> contacto no nos que<strong>de</strong> muy cerca.<br />

Si Pedro lo hubiese hecho, se habrían producido<br />

chispas (por eso no hemos <strong>de</strong> estar muy<br />

cerca), que sirven <strong>de</strong> aviso y activan los fusibles<br />

o automáticos <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> corriente si existen.<br />

• Frecuentemente, así se libera a una persona<br />

agarrada a un cable. Muchas veces es más eficaz<br />

ese sistema que ir lejos a cortar la corriente.<br />

• Un cable se pue<strong>de</strong> mover usando prendas,<br />

periódicos, cartones secos...<br />

• En una circunstancia <strong>de</strong> salvamento, si se<br />

pue<strong>de</strong> elegir, es preferible juntar los alambres,<br />

no en el extremo, sino entre la persona<br />

que está agarrada al cable y la zona <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> provenir la electricidad. Motivo:<br />

si no saltase ningún fusible o dispositivo<br />

<strong>de</strong> protección, al juntar los cables cesaría la<br />

corriente, pero el alambre comenzaría a calentarse<br />

por el cortocircuito: ese calor ya no<br />

afecta a la persona acci<strong>de</strong>ntada.<br />

• Una vez salvada la víctima hay que procurar<br />

que no sigan juntos los cables si se teme<br />

que el cortocircuito provoque incendio.<br />

D El amigo <strong>de</strong> Pedro le liberó tirando mucho <strong>de</strong><br />

su cinturón. Por lo visto, como no conseguía<br />

separarlo llegó a tocarle en las manos intentando<br />

abrírselas. Explica que le dio un poco<br />

<strong>de</strong> corriente.<br />

Este último acto tiene algo <strong>de</strong> inconsciente y<br />

algo <strong>de</strong> heroico.<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> V (Refuerzo)<br />

A b<br />

G a<br />

B c<br />

H b<br />

C b<br />

I b<br />

D a<br />

J c<br />

E b<br />

K a<br />

F c<br />

L c<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!