11.05.2013 Views

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© GRUPO ANAYA, S.A., Tecnologías 3.° ESO. Material fotocopiable autorizado.<br />

UNIDAD<br />

4<br />

La energía eléctrica. Corriente eléctrica<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> II<br />

Nombre y apellidos: .....................................................................................................................................<br />

Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................<br />

CONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR ELÉCTRICO<br />

Los motores eléctricos transforman la energía <strong>de</strong> la red eléctrica o <strong>de</strong> una batería en<br />

energía mecánica.<br />

A continuación, se presenta un sencillo diseño <strong>de</strong> motor eléctrico para el que tan solo<br />

se necesita:<br />

• Un palillo <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> los que se utilizan para preparar pinchos o brochetas.<br />

• Una bola <strong>de</strong> papel o <strong>de</strong> poliestireno expandido, <strong>de</strong> las que ven<strong>de</strong>n en las tiendas<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>s manuales y que pesan muy poco.<br />

• Varios metros <strong>de</strong> hilo <strong>de</strong> cobre esmaltado.<br />

• Un trozo <strong>de</strong> alambre fino.<br />

• Dos pilas <strong>de</strong> petaca <strong>de</strong> 4,5 V.<br />

• Cable eléctrico para hacer las conexiones.<br />

La bobina se fabrica con una bola maciza <strong>de</strong> papel o <strong>de</strong> poliestireno expandido (PSA)<br />

<strong>de</strong> las que se emplean para hacer <strong>trabajo</strong>s manuales. La bola <strong>de</strong> nuestro diseño tiene<br />

3 cm <strong>de</strong> diámetro, y <strong>de</strong>bemos atravesarla diametralmente con un palillo <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. Con<br />

frecuencia, las bolas <strong>de</strong> papel llevan ya hecha una pequeña perforación. Si no la tiene,<br />

se hace con un punzón o con una broca fina.<br />

Es importante que, al meter el palillo por la bola, el conjunto formado que<strong>de</strong> bien equilibrado,<br />

para que gire <strong>de</strong> una manera uniforme.<br />

A continuación, se enrolla el hilo <strong>de</strong> cobre en la bola, haciéndolo alternativamente a un<br />

lado y al otro <strong>de</strong>l palillo, <strong>de</strong> forma que las espiras que<strong>de</strong>n bien juntas las unas a las otras.<br />

Se enrollan unas cuantas vueltas en un lado <strong>de</strong>l palillo, por ejemplo, diez, y, a continuación,<br />

otras tantas en el otro.<br />

Palito <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

Bola <strong>de</strong><br />

papel o<br />

porexpán<br />

El hilo <strong>de</strong> cobre sobresale 4 cm<br />

Los extremos inicial y final <strong>de</strong>l hilo <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong>ben sobresalir<br />

<strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la bobina, por lo menos, 4 cm. A continuación,<br />

lijamos con una lija fina la zona central <strong>de</strong> los dos extremos<br />

<strong>de</strong>l hilo que sobresale. Los extremos <strong>de</strong> los dos hilos se<br />

sitúan uno enfrente <strong>de</strong>l otro y a lo largo <strong>de</strong>l palillo, y se fijan<br />

con cinta adhesiva o aislante.<br />

Los dos soportes <strong>de</strong> la bobina se construyen con alambre,<br />

pegándolos a la base <strong>de</strong> cartón con pegamento termofusible.<br />

Mientras que el extremo <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los soportes es<br />

cerrado, el <strong>de</strong>l otro permite que el eje <strong>de</strong> la bobina se apoye<br />

sobre él.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!