11.05.2013 Views

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

Ficha de trabajo I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164<br />

UNIDAD<br />

11<br />

Tecnologías <strong>de</strong> la comunicación. Internet<br />

<strong>Ficha</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> II<br />

Nombre y apellidos: .....................................................................................................................................<br />

Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................<br />

CONSTRUCCIÓN DE UN «TOCADISCOS»<br />

Dos modos <strong>de</strong> realizar esta actividad<br />

Pue<strong>de</strong>s realizar la actividad que sugiere la presente ficha <strong>de</strong> dos maneras:<br />

a) Construyendo el tocadiscos en sus diferentes fases y versiones.<br />

b) Leyendo la ficha fase por fase <strong>de</strong> forma individual y discutiendo con un pequeño<br />

grupo <strong>de</strong> compañeros los pormenores y razones teóricas que los avalan.<br />

Ambas fórmulas pue<strong>de</strong>n resultar muy amenas e instructivas.<br />

1 Sacar sonido <strong>de</strong> un disco. Busca un antiguo disco <strong>de</strong> vinilo. Si no hay en tu casa,<br />

pue<strong>de</strong>s buscar en rastrillos y en tiendas <strong>de</strong> segunda mano. No tenemos intención<br />

<strong>de</strong> estropearlo, aunque es fácil que acabe sufriendo un poco. Prueba con uno que<br />

no tenga valor.<br />

Hemos <strong>de</strong> poner un eje rudimentario.<br />

• Si el disco es gran<strong>de</strong>, enrolla un poco <strong>de</strong> papel alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un pincel, y mete el<br />

papel y el pincel por el agujero <strong>de</strong>l disco.<br />

• Si es <strong>de</strong> los pequeños (que tienen agujero gran<strong>de</strong>) recorta un cartón con perforación<br />

a<strong>de</strong>cuada al pincel y pega el cartón, bien centrado, en el disco, sin tapar los<br />

surcos y sin mancharlos <strong>de</strong> pegamento. En caso <strong>de</strong> que no logres que el disco se<br />

mantenga perpendicular al eje (pincel), pue<strong>de</strong>s poner una segunda tira <strong>de</strong> cartón<br />

<strong>de</strong> igual forma en el otro lado <strong>de</strong>l disco. Es bueno que el disco tenga mucha masa<br />

para que lleve movimiento uniforme. Por eso no sería mala i<strong>de</strong>a superponer varios<br />

discos pequeños.<br />

Para realizar este paso son necesarias al menos dos personas.<br />

Enrolla hilo en la parte baja <strong>de</strong>l pincel y sostén el conjunto poniendo la punta <strong>de</strong>l<br />

pincel sobre un pañuelo o una tela plegada (también pue<strong>de</strong>s apoyarlo en la parte<br />

cóncava <strong>de</strong> una taza o <strong>de</strong> un vaso boca abajo). Por la parte <strong>de</strong> arriba pue<strong>de</strong>s sostener<br />

el pincel con ayuda <strong>de</strong> un trozo <strong>de</strong> cartón perforado que que<strong>de</strong> un poco holgado.<br />

Enrolla el hilo<br />

en la parte baja<br />

<strong>de</strong>l pincel.<br />

Prepara un cucurucho<br />

<strong>de</strong> papel y corta el<br />

pico. En ese extremo<br />

clava una aguja fina <strong>de</strong><br />

coser; si queda inclinada,<br />

mejor.<br />

Apoya la punta <strong>de</strong>l pincel sobre un<br />

pañuelo o una tela plegada (tambien<br />

pue<strong>de</strong>s usar la parte cóncava <strong>de</strong> un<br />

vaso o una taza boca abajo).<br />

© GRUPO ANAYA, S.A., Tecnologías 3.° ESO. Material fotocopiable autorizado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!