11.05.2013 Views

Antonio Salgado Rosa Manuel Mariño Castro ... - Eixo Atlantico

Antonio Salgado Rosa Manuel Mariño Castro ... - Eixo Atlantico

Antonio Salgado Rosa Manuel Mariño Castro ... - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otro aspecto de dicha vulnerabilidad es como afecta el crecimiento de<br />

las ciudades a su seguridad, pues empresas de cierto riesgo que hace 20<br />

años estaban a varios kilómetros de las afueras de muchas ciudades, ahora<br />

se encuentran rodeadas por urbanizaciones y/o barrios, pues las administraciones<br />

públicas no fueron capaces de solucionar ese conflicto. Y como<br />

ejemplo de lo que puede pasar tenemos la explosión de Tolouse<br />

Está fuera de toda duda que los sucesos posteriores a los atentados del<br />

11 de septiembre han demostrado que vivimos en un mundo complejo,<br />

con gravísimas desigualdades y desequilibrios entre poblaciones y sociedades,<br />

que habrá que corregir sino queremos que el siglo XXI signifique<br />

el renacer de un pasado, que muchos (por razón de edad) todavía tenemos<br />

pegado a los talones, en forma de necesidad de mayores controles de<br />

población, de los medios y sistemas de comunicación y transporte, leyes<br />

más restrictivas en cuanto a los derechos personales, etc. etc.<br />

Creo que es muy importante que sepamos que vivimos en sociedades<br />

que nos dan una alta calidad de vida, pero que el precio que pagamos por<br />

ese bienestar es vivir sujetos a un sin fin de riesgos, que ni los vemos ni<br />

los queremos ver. Quizás por que hasta hace relativamente poco, nuestra<br />

mayor preocupación era comer, vestirse y alojarse, por lo que difícilmente<br />

una persona se preocuparía por su seguridad cuando su mayor dificultad<br />

era llenar él estomago.<br />

Pero afortunadamente los tiempos van cambiando y ahora vivimos en<br />

sociedades pujantes, con algunas dificultades si, pero con cotas de bienestar<br />

muy superiores a las de nuestros abuelos, por eso creo que aprovechando<br />

la resaca del 11 de septiembre ha llegado el momento de plantearse<br />

un estudio a fondo de la preparación de nuestras sociedades ante las<br />

posibles emergencias que, no sólo las grandes catástrofes, que la vida diaria<br />

nos puede plantear. Dado que para ello se necesitan Organización,<br />

medios y presupuestos, y para conseguirlos se necesita formar un estado<br />

de opinión en el que los ciudadanos estén de acuerdo en derivar inversiones<br />

hacia los servicios de emergencia.<br />

Respuesta ante una situación de catástrofe<br />

La ejemplar respuesta en Nueva York ante las dos situaciones de catástrofe<br />

citadas, sólo puede deberse a que en dicha ciudad existe un “Plan de<br />

RESPUESTA ANTE UNA SITUACIÓN DE CATÁSTROFE - EL HELICÓPTERO<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!