11.05.2013 Views

Antonio Salgado Rosa Manuel Mariño Castro ... - Eixo Atlantico

Antonio Salgado Rosa Manuel Mariño Castro ... - Eixo Atlantico

Antonio Salgado Rosa Manuel Mariño Castro ... - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TÉCNICAS CIENTÍFICAS A LA INVESTIGACIÓN POLICIAL<br />

74<br />

Dentro de las cuatro subdivisiones de la Balística – Interior, Exterior,<br />

de Efectos, Identificativa- quizás la que más aporta y es más determinante<br />

en una investigación es esta última, LA BALÍSTICA IDENTIFICATI-<br />

VA, que estudia la relación de identidad existente entre las lesiones producidas<br />

en vainas y balas y los mecanismos del arma que las producen.<br />

Las piezas del arma que pueden producir microlesiones son:<br />

En la vaina y cápsula iniciadora: la aguja percutora, el tope de expulsión,<br />

la uña extractora, la culata de cierre, la pared de recámara.<br />

En las balas: la rampa de deslizamiento o alimentación, la ánima del<br />

cañón.<br />

En un asesinato, en muchas ocasiones, el único indicio que puede<br />

recogerse es un elemento balístico (una vaina percutida, una bala disparada..).<br />

Llegado el momento, cuando las pesquisas realizadas lleguen a su<br />

fin, un estudio de balística identificativa puede relacionar este elemento<br />

con una pistola intervenida en un registro domiciliario del sospechoso de<br />

la autoría del crimen.<br />

El mismo principio de la balística identificativa se aplica a otros estudios,<br />

como los de Trazas Instrumentales, que consiste en relacionar las<br />

microlesiones que dejan las herramientas o instrumentos en un soporte<br />

determinado para cometer un delito (bombillo de cerradura fracturado<br />

por llave de mordaza, por ejemplo) y la herramienta misma. Para la realización<br />

de estos estudios han de reproducirse estas marcas utilizando la<br />

herramienta sospechosa y un soporte de las mismas características. Son<br />

objeto de esta especialidad otro tipo de marcas, tales como las de neumáticos,<br />

pisadas, arrastramientos, cortes, etc, teniendo en cuenta siempre<br />

que las TRAZAS pueden ser de<br />

“CLASE”- genéricas o de marca - O<br />

“INDIVIDUALIZADORAS” –propias<br />

del objeto -.<br />

Tanto en B. Identifcativa como en<br />

estos estudios de Trazas<br />

Instrumentales es imprescindible la<br />

utilización de un microscopio electrónico<br />

de comparación, que permi-<br />

Trazas de destornillador<br />

sobre madera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!