11.05.2013 Views

Antonio Salgado Rosa Manuel Mariño Castro ... - Eixo Atlantico

Antonio Salgado Rosa Manuel Mariño Castro ... - Eixo Atlantico

Antonio Salgado Rosa Manuel Mariño Castro ... - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TÉCNICAS CIENTÍFICAS A LA INVESTIGACIÓN POLICIAL<br />

72<br />

latentes con la base de datos; y de RECUPERACIÓN DE IMÁGENES<br />

(D-SUB), que permite recuperar las imágenes, visualizarlas y analizarlas.<br />

Sus aplicaciones fundamentales son la identificación de: detenidos, de<br />

huellas latentes reveladas en el transcurso de inspecciones oculares motivadas<br />

por la comisión de cualquier delito y de cadáveres.<br />

Dentro de la aplicación mencionada en segundo lugar – identificación<br />

de huellas latentes- cabe mencionar algunos de los REACTIVOS REVE-<br />

LADORES QUÍMICOS modernos aplicados en los últimos años para<br />

conseguir este fin. Éstos generan una reacción química con las sustancias<br />

que expele el organismo a través de los poros –aminoácidos, cloruro sódico,<br />

ácidos grasos, proteínas, etc-. Los que ofrecen un mejores resultados<br />

son:<br />

- LA NINHIDRINA (hidrato de triceto-hidrindeno).- Se utiliza para<br />

revelado de huellas latentes asentadas sobre soportes porosos, especialmente<br />

papel o cartulina, dando muy buenos resultados en huellas<br />

antiguas. Presenta una gran afinidad con los aminoácidos, reaccionando<br />

con ellos y dando una coloración púrpura. Esta reacción<br />

se produce a temperatura ambiente o con calor, que acelera la<br />

misma. La duración está en función de la temperatura, cantidad de<br />

aminoácidos y grado de humedad.<br />

- DFO (1’8 diazafluor-9-nona).- Reacciona también con los aminoácidos,<br />

revelando las huellas en un color rojo. Es más sensible que<br />

la ninhidrina y fluorescente. Se visualiza con luz forense (láser) . Se<br />

utiliza también en superficies porosas.<br />

- CIANOACRILATO.- Se emplea en superficies compactas. Revela<br />

en color blanco, por lo que hay que utilizar productos colorantes o<br />

fluorescentes (flavina) y luz forense (láser) para visualizar estas huellas<br />

dactilares en soportes del mismo color. Requiere alta temperatura<br />

(+ de 80 º) y una humedad del 80%.<br />

- VIOLETA DE GENCIANA.- Actúa sobre los componentes grasos<br />

de las huellas. Revela en color púrpura. Se utiliza en soportes<br />

con adhesivo.<br />

- REVELADOR MOLECULAR.- Está compuesto de partículas<br />

metálicas en suspensión en una disolución detergente. Las partículas<br />

se adhieren al componente graso de las huellas. Revela en<br />

color oscuro. Se aplica en superficies compactas y mojadas. (disulfuro<br />

de molibdeno).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!