12.05.2013 Views

El sueño - Dirección General de Bibliotecas

El sueño - Dirección General de Bibliotecas

El sueño - Dirección General de Bibliotecas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

William Blake, <strong>El</strong> remolino <strong>de</strong> los amontes, 1824-27<br />

gido. Ambos figuras testimo niales,<br />

aparecen siempre vestidos con túnica<br />

<strong>de</strong> nuevo "vestiduras blancas,<br />

para que te vistas y no aparezca la<br />

vergüenza <strong>de</strong> tu <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z"-, mientras<br />

que los con<strong>de</strong>nados y supliciados<br />

<strong>de</strong> la escena van <strong>de</strong>snudos.<br />

Llama la atención que la <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z<br />

con<strong>de</strong> n ato ri a y e l gesto <strong>de</strong><br />

mostració n no se cumpla n e n e l<br />

más famoso <strong>de</strong> los grabados, que<br />

<strong>de</strong>staca <strong>de</strong> la serie por su factura e<br />

intención y que representa e l episodi<br />

o <strong>de</strong> Paolo y Francesca. Los espíritus<br />

d e los pecad o res apenas<br />

semi<strong>de</strong>snudosson arrastrados po r<br />

el viento. Dos <strong>de</strong> e llos parecen fl otar<br />

más ligeros, y Dante los llama.<br />

Paolo y Francesca se acercan para<br />

conta rl e cómo leían juntos <strong>de</strong> un<br />

mismo libro la historia <strong>de</strong> Lanzarote<br />

, y cómo un pasaje los venció, <strong>de</strong><br />

modo que "no leyeron más". Fueron<br />

asesinados por el hermano <strong>de</strong><br />

Paolo y esposo d e Fra ncesca. En<br />

presencia <strong>de</strong> los amantes, piadosamente,<br />

Dante sufre un <strong>de</strong>smayo y<br />

cae "como los cue rpos mue rtos<br />

caen" .<br />

En un círculo radiante <strong>de</strong>l grabado<br />

que e nc umbra s u pasión, se<br />

aprecia el abrazo <strong>de</strong> los adúlteros.<br />

A un costado <strong>de</strong>l re mo lino <strong>de</strong> los<br />

cue rpos lujuriosos, Blake parece<br />

dar a Pa olo y Francesca algo más<br />

que una fl o tació n apa rte; n o es<br />

viento sino fl ama lo que los e leva y<br />

<strong>de</strong> hecho los hace eludir el suplicio<br />

, en una exaltación que contras-<br />

ta vigorosamente con el <strong>de</strong>sfallecimiento<br />

<strong>de</strong> Dante. <strong>El</strong> ritmo <strong>de</strong>l venda<br />

va l, el tránsito y la trenza <strong>de</strong> los<br />

con<strong>de</strong>nados, aparece como una <strong>de</strong>rivación<br />

<strong>de</strong>l abrazo, según se colige<br />

<strong>de</strong> un boceto a lápiz que representaría<br />

a Paolo y Francesca , y e n e l<br />

que Blake pudo seguir a Henry Fuseli<br />

. Al vestir la <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los<br />

a m a ntes e n asce nso fl a míge ro ,<br />

Blake propone su plausible escapato<br />

ria <strong>de</strong>l reino invertido <strong>de</strong>l Dios tiránico<br />

e injusto. Esta i<strong>de</strong>a se sostiene<br />

porque Blake representaba comúnmente<br />

la Energía -que era el<br />

medio para alca nza r la visió n <strong>de</strong> la<br />

ino ce n c ia , es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l Bi encomo<br />

fl ama ascen<strong>de</strong>nte 8 <strong>El</strong> radiante<br />

círculo y la lengua <strong>de</strong> fuego q ue<br />

se lleva a los amantes los arranca<br />

<strong>de</strong>l infierno. <strong>El</strong> Dante <strong>de</strong>rrumbado,<br />

inconscie nte, ¿es incapaz <strong>de</strong> e nfrentar<br />

la verda<strong>de</strong> ra divinidad <strong>de</strong><br />

esa salvación por el amor?<br />

Blake es contun<strong>de</strong> nte al afi rm ar<br />

que "Un Profeta es un Visio nario, y<br />

no un Dictador Arbitrario". En el reverso<br />

<strong>de</strong>l séptimo g rabado d e la<br />

Comedia, anotó su <strong>de</strong>sacuerdo general<br />

con Dante Alighieri: "Todo en<br />

la Comedia <strong>de</strong> Da nte <strong>de</strong>muestra<br />

que para los Propósitos Tiránicos,<br />

él ha hecho <strong>de</strong> Este Mundo e l Fundamento<br />

<strong>de</strong> Todo, y la Diosa Na turaleza<br />

Memo ri a es su inspiradora, y<br />

8 . Ver Anne Kastelanetz Mello r, Blake's<br />

/-fu.man. Form Divine, Berkeley, Unive rsity of<br />

CaliFornia Press, 1974, p. 48.<br />

Biblioteca <strong>de</strong> México<br />

42<br />

n o la Imaginació n el Espíritu<br />

Santo"9. Blake consi<strong>de</strong>ra al arte el<br />

fruto me jo r d e la imaginació n ,<br />

mie ntras que la naturaleza queda<br />

como el dominio <strong>de</strong> aquella <strong>de</strong>idad<br />

unívoca, celosa, injusta, tiránica. La<br />

imaginació n realiza el potencial divino<br />

inherente al hombre. Blake se<br />

concebía a sí mismo como p rofeta<br />

<strong>de</strong> la imaginación divina, y <strong>de</strong> ese<br />

modo <strong>de</strong>screyó <strong>de</strong> las visiones dantescas<br />

como pura justificación <strong>de</strong>l<br />

mundo, <strong>de</strong>sprovistas <strong>de</strong> visión trascen<strong>de</strong>nte<br />

. La figura <strong>de</strong> un Dante timo<br />

rato y azorado frente a los suplicios<br />

<strong>de</strong>l infierno , junto al Virgilio<br />

límbico, se revela re pentinamente<br />

como lo contrario <strong>de</strong> una sublimación,<br />

como si se tratase simplemente<br />

<strong>de</strong> un hombre que no entien<strong>de</strong>,<br />

que no ve más allá <strong>de</strong> sus o jos,<br />

hundido en la ignorancia <strong>de</strong>l espíritu.<br />

Dante queda <strong>de</strong>rrumbado ante<br />

la llama que eleva a Paolo y Francesca<br />

en el triunfo <strong>de</strong> la libe rtad individual.<br />

Sin e l Dante d e William Bl ake<br />

sería incomprensible la versión prerrafaelita,<br />

que ve en la exaltació n<br />

<strong>de</strong> la línea <strong>de</strong>l dibujo un antece<strong>de</strong>nte<br />

inmediato <strong>de</strong> la lucha contra<br />

la pintura académica, y que convertirá<br />

las imágenes d e Beatri z, d e<br />

Paolo y Francesca y d e l pro pio<br />

Dante en símbolos <strong>de</strong> un amor sublime<br />

que es fu e rza fundame ntal<br />

<strong>de</strong>l universo.<br />

9. Cit. en loc. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!