12.05.2013 Views

El sueño - Dirección General de Bibliotecas

El sueño - Dirección General de Bibliotecas

El sueño - Dirección General de Bibliotecas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grabado <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> C. N. Ledrux, Architecture, 1804<br />

da conciencia ante tales objetos en su entorno<br />

y, por lo tanto, a su propio estado mental. Esta<br />

explicación, le dije , <strong>de</strong>bería bastar para <strong>de</strong>sechar<br />

toda tergiversación supersticiosa <strong>de</strong> su experiencia,<br />

a la vez que daba cuenta <strong>de</strong> la . aparente<br />

duplicidad <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong>scritos.<br />

La pregunta es: ¿realmente es válida? .. .<br />

Siguen dieciocho páginas <strong>de</strong> especulación, indagación<br />

y crítica acerca <strong>de</strong> la precognición, los<br />

pros y los contras <strong>de</strong> su existencia, y acerca <strong>de</strong> la<br />

existencia <strong>de</strong> los <strong>sueño</strong>s precognoscitivos. Parecería<br />

que entre los muchos argumentos <strong>de</strong>l autor<br />

hay uno que no d esarro lla , y q ue d e haberl o<br />

hecho le habría ahorrado casi todos los otros. Su<br />

soñador nos informa ha mejorado: pa<strong>de</strong>ce<br />

menos fobias y es más consciente . "Tanto el primero<br />

como el segundo <strong>de</strong> los inci<strong>de</strong>ntes reales<br />

relacionados con cuchillos le explica podrían<br />

haber tenido que ver con su acrecentada conciencia<br />

a nte ta les o bje tos e n su e ntorno y, p o r lo<br />

tanto, a su propio estado mental". Si un "inci<strong>de</strong>nte<br />

real" semejante ingresa en la producción <strong>de</strong>l soñador,<br />

se convierte en un "residuo diurno" en un<br />

<strong>sueño</strong> . Los pensamientos diurnos llamados unerledigte<br />

Cinacabados, o insuficientemente pensados<br />

o tratados) pertenecen a una categoría susceptible<br />

<strong>de</strong> convertirse en un residuo diurno o ,<br />

para a<strong>de</strong>cuarlo a nuestro autor, a una representación<br />

"postcognoscitiva" e n el <strong>sueño</strong> . ¿Acaso no<br />

es probable que la "escotomización" original <strong>de</strong>l<br />

Biblioteca <strong>de</strong> México<br />

53<br />

paciente acerca <strong>de</strong> hombres que manejan navajas<br />

<strong>de</strong> b olsillo haya sido remplazada por una apercepción<br />

preconsciente en el curso <strong>de</strong> su mejoramiento?<br />

Si así fue, más que sorpren<strong>de</strong>rnos, uno<br />

esperaría encontrarla elaborada bajo la forma <strong>de</strong><br />

un residuo diurno en el <strong>sueño</strong>. Dos <strong>de</strong> los datos<br />

<strong>de</strong>l autor parecen apoyar esta explicación : 1) la<br />

exposición <strong>de</strong>liberada a la percepción, emprendida<br />

bajo una or<strong>de</strong>n, <strong>de</strong>mostró ser intolerable para<br />

el paciente incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>sueño</strong>; difícilmente<br />

p odría habe r sido to le rable a ntes; 2) e n e l<br />

<strong>sueño</strong> el hombre que sacaba la navaja "que aparentemente<br />

trabajaba para nosotros" es caracterizado<br />

mediante esta cláusula como alguien ya conocido<br />

para el soñador. En otras palabras, el propio<br />

<strong>sueño</strong> apunta a un periodo <strong>de</strong> vida consciente<br />

previo, no posterior, en el que ya se encontraba<br />

contenido el material para la elaboración alucinato<br />

ria bajo la forma <strong>de</strong>l hombre con la navaja.<br />

Hay más que eso; 'naturalmente, nada es concluyente.<br />

Que el autor haya omitido todo esto parece<br />

ilustrar una preferencia personal, señalada<br />

en éste y en algunos otros casos, por lo "paranormal"<br />

por encima <strong>de</strong> lo normal.<br />

Leo H. Bartemeier nos brinda un inte resante estudi03<br />

<strong>de</strong> <strong>sueño</strong>s que prece<strong>de</strong>n inmediatamente a<br />

una aguda condición psicosomática o psicótica. <strong>El</strong><br />

pensamiento prefreudiano había vinculado ambos<br />

3. Ulllness Fo llow ing Drea ms", Inlemalional Joumal o/ Psy choanalysis,<br />

1950 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!