12.05.2013 Views

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa <strong>de</strong> Investigación para el Or<strong>de</strong>namiento Ambiental (POA)<br />

Acondicionamiento <strong>de</strong> Vectores: Hidrografía y Límites Internacionales <strong>de</strong>l<br />

Departamento <strong>de</strong> Loreto.<br />

Lizardo Fachín y Manuel Ahuite<br />

Se acondicionó <strong>la</strong> hidrografía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<br />

utilizando como base el mosaico <strong>de</strong>l año 2005,<br />

e<strong>la</strong>borado por el IIAP, los cuales se<br />

acondicionaran al nuevo Mosaico 2008<br />

e<strong>la</strong>borado recientemente para el proyecto ZEE‐<br />

LORETO.<br />

El acondicionamiento <strong>de</strong> Límites<br />

Internacionales <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Loreto,<br />

con los países vecinos, Colombia, Brasil y<br />

Ecuador, se realizó siguiendo el curso <strong>de</strong> los<br />

ríos principales Para el caso <strong>de</strong> Colombia<br />

siguiendo los cursos <strong>de</strong> los ríos Putumayo y<br />

Amazonas, para Brasil siguiendo el río Yavarí y<br />

para Ecuador siguiendo los cursos <strong>de</strong> los ríos<br />

Napo y Lagartococha. También se utilizó como<br />

base el mosaico <strong>de</strong>l año 2005.<br />

A<br />

m<br />

a<br />

z<br />

o<br />

Ecuador Colombia<br />

San Martín Brasil<br />

Mapa Hidrográfico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Loreto<br />

SUB PROYECTO 3: APOYO A LA ZEE EN LA AMAZONÍA PERUANA (GOBIERNOS<br />

REGIONALES Y LOCALES, Y EJES VIALES‐ECONÓMICOS<br />

Análisis <strong>de</strong> Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos en el<br />

Departamento <strong>de</strong> San Martín<br />

Fernando Rodriguez, Luis Limachi y Lizardo Fachin.<br />

El estudio fue realizado como complemento a los estudios<br />

temáticos para <strong>la</strong> Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> San Martín, con el objeto <strong>de</strong> incluir el<br />

tema <strong>de</strong>l análisis y gestión <strong>de</strong> riesgos en el proceso <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>namiento territorial <strong>de</strong> este <strong>de</strong>partamento.<br />

El estudio fue realizado teniendo como fuente <strong>de</strong><br />

información <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos contenida en <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s<br />

Ecológicas y Económicas (UEE) e<strong>la</strong>borado para <strong>la</strong> ZEE San<br />

Martín. A partir <strong>de</strong> esta información, se estimaron los<br />

niveles riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres utilizando <strong>la</strong> función siguiente:<br />

R = f (P, V)<br />

Don<strong>de</strong><br />

R = Probabilidad <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres;<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Investigaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Amazonía</strong> Peruana | Memoria 2008<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!