12.05.2013 Views

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTOS DE COOPERACION CON FINANCIAMIENTO NACIONAL<br />

Sub Proyecto <strong>de</strong> Cooperación Técnica IIAP‐INCAGRO<br />

Programa <strong>de</strong> Investigación en Ecosistemas Terrestres (PET)<br />

Mejoramiento genético <strong>de</strong> <strong>la</strong> castaña (Bertholletia excelsa) aplicado al <strong>de</strong>sarrollo<br />

regional <strong>de</strong> Madre <strong>de</strong> Dios<br />

Ronald Corvera, Wilson Suri<br />

Des<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2008 y por un periodo <strong>de</strong> 31 meses, se está ejecutando el Subproyecto:<br />

“Mejoramiento genético <strong>de</strong> <strong>la</strong> castaña (Bertholletia excelsa) aplicado al <strong>de</strong>sarrollo regional <strong>de</strong><br />

Madre <strong>de</strong> Dios” que promueve <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> investigadores e instituciones y <strong>la</strong> generación <strong>de</strong><br />

conocimiento con tecnología innovadora, aplicando procesos y recursos a<strong>de</strong>cuados para el<br />

mejoramiento genético <strong>de</strong> <strong>la</strong> castaña.<br />

Este Subproyecto es ejecutado por el IIAP con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong><br />

Investigación Agraria – INIA – y <strong>la</strong> Universidad Nacional Amazónica <strong>de</strong> Madre <strong>de</strong> Dios – UNAMAD<br />

‐. Consiste en <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> secuencia <strong>de</strong> investigación requerida para establecer un jardín clonal<br />

que ofrezca germop<strong>la</strong>sma <strong>de</strong> alta calidad a partir <strong>de</strong> material genético i<strong>de</strong>ntificado y<br />

caracterizado molecu<strong>la</strong>rmente; el cual será propagado vegetativamente con técnicas <strong>de</strong> injerto<br />

validadas para <strong>la</strong> especie.<br />

Las acciones implementadas hasta el momento han permitido <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación, ubicación y<br />

selección <strong>de</strong> 90 árboles plus ubicados en 42 concesiones castañeras <strong>de</strong> <strong>la</strong>s provincias <strong>de</strong><br />

Tambopata y Tahuamanu. El trabajo <strong>de</strong> campo se ha realizado con <strong>la</strong> activa participación <strong>de</strong> los<br />

castañeros concesionarios, quienes serán beneficiarios finales <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> esta<br />

investigación, junto con los productores asentados en <strong>la</strong>s provincias <strong>de</strong> Tambopata y<br />

Tahuamanu; también participan <strong>la</strong>s asociaciones <strong>de</strong> castañeros, <strong>la</strong>s iniciativas empresariales<br />

privadas <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntaciones comerciales <strong>de</strong> castaña y <strong>la</strong>s empresas exportadoras <strong>de</strong> castaña<br />

quienes tendrán <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> mejorar significativamente sus ingresos <strong>de</strong>bido al incremento<br />

en sus niveles <strong>de</strong> oferta.<br />

Con <strong>la</strong> información <strong>de</strong> campo recabada se ha generado mapas digitales <strong>de</strong> distribución espacial,<br />

y para cada árbol se cuenta con una Ficha Pasaporte que consigna los datos generales <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

concesión, <strong>la</strong>s características fenotípicas, <strong>la</strong> fenología, <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> productividad, <strong>la</strong>s<br />

características <strong>de</strong> frutos y nueces, <strong>la</strong> caracterización física química <strong>de</strong> los suelos don<strong>de</strong> están<br />

establecidos y <strong>la</strong> vegetación asociada a su entorno.<br />

Jóvenes investigadores y técnicos egresados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales Universida<strong>de</strong>s e institutos<br />

tecnológicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> región vienen siendo seleccionados para participar activamente en el sub<br />

proyecto mediante <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> tesis y adiestramientos en técnicas <strong>de</strong> mejoramiento genético<br />

en castaña, como es el caso <strong>de</strong>l Bach. Nelson Mamani Chuquija, egresado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad San<br />

Antonio Abad <strong>de</strong>l Cusco – se<strong>de</strong> Puerto Maldonado, quien se encuentra <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong><br />

“Evaluación <strong>de</strong> tres métodos <strong>de</strong> injertación y su influencia en el prendimiento <strong>de</strong> castaña<br />

(Bertholletia excelsa) en Madre <strong>de</strong> Dios”<br />

Los próximos pasos <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación incluyen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un protocolo para el análisis<br />

molecu<strong>la</strong>r y el protocolo para propagación por injertos; el análisis <strong>de</strong> caracterización molecu<strong>la</strong>r<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Investigaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Amazonía</strong> Peruana | Memoria 2008<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!