12.05.2013 Views

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50<br />

Programa <strong>de</strong> Investigación en Ecosistemas Terrestres (PET)<br />

Al concluir el periodo anual se iniciaron los trabajos en <strong>la</strong>boratorio para <strong>de</strong>terminar el<br />

rendimiento <strong>de</strong>l almidón en <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> etanol.<br />

Propuesta <strong>de</strong> Normas Técnicas para <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> pan <strong>de</strong> árbol<br />

Francisco<br />

Sales<br />

Para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> norma técnica <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> pan <strong>de</strong> árbol se ha<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do tecnologías<br />

<strong>de</strong> procesamiento industrial <strong>de</strong>l producto para convertirlo en harina,<br />

teniendo<br />

en cuenta el siguiente flujograma: adquisición <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia prima, recepción y pesado,<br />

selección y pe<strong>la</strong>do, cocción, pe<strong>la</strong>do y cortado, secado, molido y tamizado, envasado y<br />

almacenado. Lográndose obtener <strong>la</strong>s muestras para los análisis físico – químicos y<br />

microbiológicos, cuyos resultados indican que <strong>la</strong> harina obtenida se encuentra bajo los estándares<br />

<strong>de</strong> calidad exigidas para el consumo humano. En base a ello se e<strong>la</strong>boró <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> Norma<br />

Técnica, que se encuentra en INDECOPI. Al concluir el periodo<br />

anual, está en proceso <strong>la</strong><br />

conformación <strong>de</strong>l Comité Técnico <strong>de</strong> Normalización para <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Norma Técnica<br />

respectiva.<br />

SUB PROYECTO<br />

5 : SISTEMAS DE PRODUCCION DE SACHA INCHI EN SAN MARTIN<br />

Propagación<br />

vegetativa <strong>de</strong>l sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) mediante<br />

enraizamiento <strong>de</strong> estacas juveniles en cámaras <strong>de</strong> subirrigación<br />

Henrry Ruiz, Geomar Vallejos, Javier Bartra, Danter Cachique<br />

Con<br />

el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r un protocolo <strong>de</strong> propagación vegetativa mediante el<br />

enraizamiento <strong>de</strong> estaquil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Plukenetia volubilis L. usando cámaras <strong>de</strong> subirrigación, se<br />

realizaron dos ensayos secuenciales en el vivero <strong>de</strong>l IIAP‐San Martín utilizando material<br />

vegetativo proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

banco <strong>de</strong> germop<strong>la</strong>sma “Pucayacu”, previo manejo <strong>de</strong> éstas para<br />

producir brotes.<br />

En el primer ensayo se probaron dos sustratos (grava fina y arena media) y cinco dosis <strong>de</strong> ácido<br />

indol‐3‐butírico (0.0%,<br />

0.1%, 0.2%, 0.4%, 0.8%), empleando el diseño <strong>de</strong> bloques completamente<br />

al<br />

azar en parce<strong>la</strong>s divididas, conformado por diez tratamientos, cuatro repeticiones y doce<br />

estaquil<strong>la</strong>s por unidad experimental. En el segundo ensayo se probaron tres longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

estacas (4.0, 6.0 y 8.0 cm) y cuatro áreas foliares (0, 25, 50 y 100 cm 2 ), empleando el diseño <strong>de</strong><br />

bloques completamente al azar con arreglo factorial 3x4 con tres repeticiones, conformando 12<br />

tratamientos y unida<strong>de</strong>s experimentales <strong>de</strong> 9 estaquil<strong>la</strong>s.<br />

En el primer ensayo, mediante el análisis <strong>de</strong> varianza para el porcentaje <strong>de</strong> enraizamiento no se<br />

encontró diferencias significativas entre sustratos. Para dosis<br />

<strong>de</strong> AIB el análisis indicó diferencias<br />

altamente<br />

significativas (p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!