12.05.2013 Views

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

versión preliminar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO 2 : MANEJO DE BOSQUES (BOSQUES)<br />

Programa <strong>de</strong> Investigación en Ecosistemas Terrestres (PET)<br />

SUB PROYECTO 1 : TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN PLANTACIONES Y MANEJO<br />

DE BOSQUES ALUVIALES EN LORETO<br />

Árboles selectos <strong>de</strong> tornillo y marupá para <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> semil<strong>la</strong> y p<strong>la</strong>ntones en<br />

Jenaro Herrera (Loreto)<br />

Fe<strong>de</strong>rico Yepes, Dennis <strong>de</strong>l Castillo<br />

El estudio tuvo por objetivo seleccionar cincuenta árboles semilleros <strong>de</strong> Cedrelinga cateniformis<br />

(tornillo) y Simarouba amara (marupá) a fin <strong>de</strong> establecer un banco <strong>de</strong> semil<strong>la</strong> <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia<br />

conocida para <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas.<br />

Los árboles c<strong>la</strong>sificados se encuentran en áreas <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntaciones y bosques <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

<strong>Investigaciones</strong> Jenaro Herrera, así como en predios <strong>de</strong> productores en el distrito <strong>de</strong> Jenaro<br />

Herrera, perteneciente a <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Requena (Loreto). El estudio consistió en <strong>la</strong> selección y<br />

marcación <strong>de</strong> árboles con fenotipos sobresalientes, con características específicas <strong>de</strong> cada<br />

especie y separados entre ellos por una distancia mínima <strong>de</strong> 200 m. Cada individuo fue<br />

georeferenciado y se utilizó el programa ArcView 3.2a para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l mapa <strong>de</strong><br />

dispersión.<br />

De <strong>la</strong> especie tornillo se seleccionaron 35 árboles, <strong>de</strong> los cuales 15 se encuentran en<br />

p<strong>la</strong>ntaciones y 20 en el bosque primario. En ambos, los árboles presentaron copas aparaso<strong>la</strong>das<br />

y frondosas, siendo recta y cilíndrica <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>l fuste. En el bosque, el dap promedio fue 72 cm<br />

y <strong>la</strong> altura <strong>de</strong>l fuste 20 m, y en <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntaciones los individuos tuvieron 70 cm <strong>de</strong> dap y 11 m <strong>de</strong><br />

altura <strong>de</strong> fuste.<br />

En el caso <strong>de</strong> marupá se eligieron 15 árboles, en p<strong>la</strong>ntaciones se<br />

encuentran 10 y el resto en el bosque. Los árboles presentaron<br />

copas redon<strong>de</strong>adas, con fustes rectos y cilíndricos. En el bosque el<br />

dap promedio es 72 cm y <strong>la</strong> altura <strong>de</strong>l fuste 20 m, y en <strong>la</strong>s<br />

p<strong>la</strong>ntaciones los individuos tienen 41.6 cm <strong>de</strong> dap y 11 m <strong>de</strong> altura<br />

<strong>de</strong> fuste.<br />

Respecto a <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> fenología, se encontró que en el<br />

caso <strong>de</strong>l tornillo <strong>la</strong> floración ocurre entre noviembre y diciembre, <strong>la</strong><br />

fructificación y cosecha <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s entre diciembre y febrero. En el<br />

caso <strong>de</strong>l marupá <strong>la</strong> floración ocurre entre diciembre y febrero, y <strong>la</strong><br />

fructificación entre los meses <strong>de</strong> julio y marzo.<br />

Los ensayos <strong>de</strong> germinación, repique y adaptación <strong>de</strong> plántu<strong>la</strong>s se<br />

realizaron en los ambientes <strong>de</strong>l vivero <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

<strong>Investigaciones</strong> Jenaro Herrera. La germinación con semil<strong>la</strong>s<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> árboles <strong>de</strong>l bosque y p<strong>la</strong>ntaciones fue 90% en el<br />

tornillo y 75% en el marupá. El crecimiento para obtener p<strong>la</strong>ntas <strong>de</strong><br />

30 cm <strong>de</strong> altura total fue tres y cuatro meses en tornillo y marupá,<br />

respectivamente.<br />

Foto 1: árbol semillero <strong>de</strong><br />

tornillo en el bosque<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Investigaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Amazonía</strong> Peruana | Memoria 2008<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!