13.05.2013 Views

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A los 25 años de edad, en el Congreso Constituyente<br />

de 1856-1857, el diputado por Jalisco, Ignacio L. Vallarta,<br />

declaró en un discurso, con ironía socrática:<br />

“Yo ni he sido juez nunca, ni pretendo serlo jamás”,<br />

pues como Sócrates, al afirmar que sólo sabe que<br />

nada sabe, Vallarta expuso, casi al inicio de su carrera<br />

política, el manifiesto de humildad intelectual que lo<br />

llevaría a convertirse, con sobrada razón, en la figura<br />

judicial mejor recordada del país. Nacido apenas<br />

unos años después de consumada la independencia<br />

nacional, Vallarta, católico por tradición y liberal por<br />

convicción, representa la difícil y paulatina transición<br />

de un mundo compenetrado de ideales religiosos a<br />

otro secular, en el que la libertad de expresión, manifestada<br />

primordialmente en la prensa y en los libros,<br />

permitía, sin dejar de ser y manifestarse como creyente,<br />

que se confiara cada vez menos en el juicio del<br />

confesor y cada vez más en el propio criterio, como<br />

marcaba la ideología de los liberales, quienes no<br />

podían permitir fuero ni privilegio alguno que, a su<br />

parecer, fuera en detrimento del bienestar general.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!