13.05.2013 Views

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

umor de que en pocos meses saldría rumbo<br />

a Durango y Zacatecas. Ignacio L. Vallarta<br />

partió hacia Zacatecas. En enero del<br />

año siguiente, se entrevistó con el presidente<br />

en Jerez. Allí permaneció, en su compañía,<br />

hasta el 23 de enero, cuando regresó a Guadalajara.<br />

La restauración de la República<br />

El triunfo republicano parecía inminente,<br />

aunque no se hubiera instalado el gobierno<br />

de Juárez en la capital federal. Vallarta<br />

lo presentía, como lo testifica el discurso<br />

que con motivo del quinto aniversario de<br />

la batalla de Puebla leyó, como de costumbre,<br />

en el Instituto de Ciencias de Guadalajara.<br />

Apenas diez días más tarde, el 15 de<br />

mayo de 1867, fue capturado Maximiliano<br />

en Querétaro y fusilado, previo juicio, junto<br />

con los generales <strong>Miguel</strong> Miramón y Tomás<br />

Mejía el 19 de junio. Benito Juárez haría su<br />

entrada triunfal a la Ciudad de México hasta<br />

el 15 de julio. Vallarta sabía, desde que<br />

pronunció el discurso mencionado, que le<br />

aguardaba un gran reto a México, pero que<br />

los vientos del cambio soplaban a favor de<br />

la patria:<br />

¡Imitemos al pueblo vecino: no creamos haber<br />

hecho todo con cantar nuestras glorias;<br />

es preciso vendar nuestras heridas, arreglar<br />

nuestras haciendas, reclamar nuestros ultrajes,<br />

castigar a nuestros traidores, reconstruir<br />

nuestro país! ¡Que nuestros hijos, señores,<br />

celebren este aniversario allá en remotas edades,<br />

bendiciendo no sólo a Zaragoza, sino<br />

a la presente generación que quiso e hizo a<br />

México grande, fuerte y feliz; que les legó la<br />

bandera nacional tan gloriosa, como de las<br />

manos de Zaragoza, la recibió allá en Puebla<br />

el 5 de mayo de 1862!<br />

Desde entonces, Ignacio L. Vallarta ejercería<br />

su profesión con enorme prosperidad, aunque<br />

no dudaría en buscar ahora, por méritos<br />

propios, la gubernatura de Jalisco. Las elecciones<br />

se celebrarían en noviembre de 1867,<br />

y a tal efecto se crearon dos partidos: el<br />

Club Republicano Progresista, cuyo candidato<br />

era el coronel Antonio Gómez Cuervo,<br />

gobernador y comandante general del Esta-<br />

72 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!