13.05.2013 Views

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y con la Santa Sede; 5) de permanecer la<br />

Compañía de Jesús, defendería la intolerancia<br />

religiosa y la libertad de cultos, deseada<br />

por los constituyentes, sería letra muerta; y,<br />

6) con las órdenes que existen en México,<br />

es suficiente para satisfacer la demanda religiosa<br />

del país, por lo que los jesuitas son<br />

dispensables.<br />

Se decidió, poco después, la cuestión, y<br />

por 70 votos contra 14, se decretó que saliera<br />

del país la Compañía de Jesús.<br />

El 8 de agosto, Vallarta intervino nuevamente<br />

con un discurso en defensa de la libertad<br />

de industria. Se presentó un proyecto<br />

de artículo 17 en el que se proponía que la<br />

libertad de trabajo no pudiera coartarse por<br />

los particulares, pues un tema muy caro al<br />

común de los congresistas fue evitar a toda<br />

costa la explotación cotidiana de los trabajadores.<br />

En su oportunidad, nuestro personaje<br />

comenzó enumerando una larga lista<br />

de abusos de los propietarios: monopolios,<br />

disminución de salarios, destierros, trabajos<br />

forzados... “Yo, lo mismo que la comisión,<br />

reconozco que nuestra Constitución democrática<br />

será una mentira, más todavía un sar-<br />

casmo si los pobres no tienen sus derechos<br />

más que detallados en la Constitución”. Con<br />

estas palabras seguía las opiniones de los<br />

precursores en la defensa de los derechos del<br />

trabajador, Ignacio Ramírez y, señaladamente,<br />

Ponciano Arriaga. En el presente congreso,<br />

este último subrayó la necesidad de<br />

que en el Código Político se consagraran la<br />

totalidad de los derechos del ciudadano, sin<br />

olvidar los derechos sociales, adelantándose<br />

así a las discusiones del Congreso Constituyente<br />

de 1916-1917. Sin embargo, el joven<br />

Vallarta se apartó aquí, como el resto de los<br />

diputados, del consejo de los más sabios y<br />

quizá por inexperiencia, ofuscamiento o,<br />

como apuntan algunos de sus biógrafos, por<br />

atender a los dogmas de su partido y a los<br />

intereses de su clase, prefirió seguir a Adam<br />

Smith y a Quesnay en su defensa de la propiedad<br />

y la producción, llegando a confundir,<br />

según señalan Moisés González Navarro<br />

y Mario de la Cueva, la libertad de trabajo<br />

con la libertad de industria:<br />

El principio de concurrencia, ha probado que<br />

toda protección a la industria sobre ineficaz<br />

46 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!