13.05.2013 Views

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

titución de Jalisco de 1824, en la que llevó<br />

casos relativos a comunidades nativas. En el<br />

Estado, la promulgación de la nueva ley fundamental<br />

provocó levantamientos en Lagos,<br />

Mascota, San Juan de los Lagos y Tepic.<br />

Cuando Comonfort desconoció la Constitución<br />

que legitimaba su título, Benito<br />

Juárez se convirtió en presidente de la República<br />

por mandato constitucional. A principios<br />

de 1858, salió de la Ciudad de México,<br />

mientras los conservadores aclamaban como<br />

presidente al general Félix Zuloaga. El gobierno<br />

liberal se estableció finalmente en<br />

Guadalajara, que se convertiría en el principal<br />

escenario de la guerra civil.<br />

Una coalición de fuerzas de diversos estados<br />

colindantes con Jalisco, al mando del<br />

general Parrodi, fue derrotada por los conservadores,<br />

que tenían de su parte al ejército<br />

regular, mientras las fuerzas liberales<br />

debían conformarse con las guardias nacionales<br />

de los estados que reconocían a Juárez.<br />

El 11 de abril de 1858, el presidente del<br />

partido liberal salió de Guadalajara, junto<br />

con sus fieles acompañantes, hacia el puerto<br />

de Manzanillo, para emprender el largo pe-<br />

riplo que lo llevaría hasta Veracruz, donde<br />

se asentarían los poderes federales.<br />

Mientras tanto, el general <strong>Miguel</strong> Miramón,<br />

conocido como el “Joven Macabeo” en<br />

recuerdo de Judas Macabeo y por su destreza<br />

en el campo militar, hizo su entrada en<br />

Guadalajara el 23 de marzo, y poco después<br />

se designó gobernador a Urbano Tovar, que<br />

devolvió a Jalisco el nombre de Departamento,<br />

conforme a la Constitución centralista de<br />

1843. Por su parte, los liberales se concentraron<br />

en Zapotlán, donde Pedro Ogazón<br />

quedó al frente del gobierno del estado, el<br />

5 de abril del mismo año, con el encargo<br />

de preparar la contraofensiva. El gobernador<br />

liberal nombró secretario particular a su<br />

sobrino, Ignacio L. Vallarta. Juntos participaron<br />

en la encarnizada lucha por el control<br />

de la capital jalisciense, que cambió de manos<br />

en varias ocasiones, hasta la victoria definitiva<br />

de los liberales el 3 de noviembre de<br />

1860. Ogazón destacó no como estratega,<br />

pero sí como un perseverante organizador<br />

de ejércitos. La labor de Vallarta en este episodio<br />

nos la describe mejor que nadie Jorge<br />

Flores:<br />

52 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!