13.05.2013 Views

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comisionados, admitiendo que su gobierno<br />

no negaría las reclamaciones que fueran justas.<br />

Por otra parte, dictó la ley de 25 de enero<br />

de 1862, imponiendo la pena de muerte a<br />

cuantos ayudaran o favorecieran la intervención,<br />

por tratarse de un delito contra la independencia<br />

nacional. Doblado consiguió,<br />

mediante los Tratados de la Soledad, que se<br />

retiraran los ejércitos inglés y español; pero<br />

no ocurrió lo mismo con los franceses.<br />

Antes de que la amenaza llegara a su estado,<br />

Vallarta abrió un paréntesis en su atareada<br />

existencia y contrajo matrimonio en la<br />

ciudad de Guadalajara el 24 de abril de 1862<br />

con Francisca Lyon Álvarez, con quien compartió<br />

desde entonces la casa número 27 de<br />

la Avenida Alcalde. El 13 de julio, fue electo<br />

diputado federal, aunque abandonó la curul<br />

porque declaró no haber obtenido la mayoría<br />

de votos necesaria. Como precaución<br />

ante el avance de las tropas invasoras, el 9 de<br />

noviembre se nombró a Vallarta Jefe Militar<br />

en Jalisco. Mientras esperaba las órdenes superiores,<br />

siguió ejerciendo como abogado.<br />

Desde el 2 de mayo, el ejército francés se<br />

aproximó a la ciudad de Puebla, esperando<br />

que la población lo recibiera bajo una lluvia<br />

de flores. Al amanecer del día siguiente, las<br />

tropas mexicanas, al mando del general Ignacio<br />

Zaragoza, los recibieron con una lluvia<br />

de balas de cañón y de fusil, propinándoles<br />

una humillante derrota. Al recibir la noticia,<br />

el presidente Juárez dispuso celebrar en todo<br />

el país la victoria del 5 de mayo para elevar<br />

la moral de la población. En el primer aniversario<br />

de la batalla, en el Instituto de Ciencias<br />

de Guadalajara, Vallarta pronunció un<br />

discurso conmemorativo, llamando vano el<br />

intento de Napoleón III de “monarquizar<br />

América” y demostrando la ignorancia del<br />

invasor acerca de la empresa militar a que<br />

había dado origen: “Nuestro ridículo conquistador<br />

no sabe ni la geografía del país<br />

en que pelea, ni conoce su estadística, ni<br />

su historia, y hasta cree que los soldados<br />

mexicanos andan vestidos de plumas”. Reconociendo<br />

que ganar una batalla no era<br />

sinónimo de ganar la guerra, exhortó a su<br />

audiencia para que jamás se pusieran de rodillas<br />

ante el enemigo:<br />

64 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!