13.05.2013 Views

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

Miguel Ángel Fernández Delgado - INEHRM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la que prohíbe la reelección. En un pueblo<br />

de carácter vivo, de imaginación ardiente, la<br />

reelección es la guerra civil; el ardor, la impaciencia<br />

de los partidos no tolera que por<br />

ocho años seguidos un mismo hombre esté<br />

rigiendo los destinos públicos, y establecer<br />

la prohibición formal de que esto pueda suceder,<br />

es evitar con prudencia la revolución.<br />

Los obstáculos sembrados por el bando<br />

opositor no concluyeron siquiera el 28 de febrero<br />

de 1875, al terminar el periodo como<br />

gobernador de Vallarta. Tanto Pedro Ogazón<br />

como Ignacio L. Vallarta fueron candidatos<br />

electos a la Cámara de Senadores<br />

—restablecida por reforma constitucional el<br />

13 de noviembre de 1874—, pero los partidarios<br />

de Lerdo de Tejada se habían encargado<br />

de utilizar casillas dobles para asegurar<br />

el triunfo de los suyos. De esta forma, el<br />

triunfo de Vallarta fue desconocido por<br />

el Colegio Electoral el 11 de julio de 1875 y<br />

ratificado por el Congreso de la Unión el 14<br />

de septiembre. Sólo le quedaba el ejercicio<br />

privado de la abogacía, pero llegó a temer<br />

que se confabularan incluso para evitar que<br />

abriera un despacho en la Ciudad de Méxi-<br />

co, según testimonio de una de sus cartas:<br />

“He quedado excluido, pues, del congreso y<br />

del senado. Los lerdistas están feroces contra<br />

todo lo que es jalisciense y sobre todo<br />

contra mí... Sólo un temor tengo: el odio de<br />

Lerdo. Es de tal modo rencoroso este hombre,<br />

que no dudo que me persiga hasta en<br />

esto, no dejándome hacer negocio alguno”.<br />

Partió para la capital en agosto, para habitar<br />

la casa número 10 de la calle de Brasil,<br />

donde lo alcanzó su familia en diciembre.<br />

El Secretario de Relaciones Exteriores<br />

El presidente Lerdo de Tejada se había desempeñado<br />

como presidente interino, por<br />

ministerio de ley, a la muerte de Juárez, y<br />

luego como presidente constitucional (1<br />

de diciembre de 1872-20 de noviembre de<br />

1876). Al intentar reelegirse para el periodo<br />

inmediato, José María Iglesias, titular de la<br />

Suprema Corte, desconoció las aspiraciones<br />

de Lerdo y asumió el poder Ejecutivo<br />

de la nación. Mientras tanto, Porfirio Díaz<br />

reapareció con el Plan de Tuxtepec —los<br />

84 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!