13.05.2013 Views

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

finalidad prácticos y funcionales ayuntamientos, si no quizás en el ámbito <strong>de</strong> la ética, no se<br />

llega a ningún resultado. Usted es obligado a reconocer que no existe una ciencia universal<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> religiones, un panoptico, una omnisciencia a cuyo nada evita: cada ciencia es <strong>de</strong>talle<br />

y parte <strong>de</strong> conocimientos particulares. Y es igualmente fácil reconocer que también los que<br />

quieren proce<strong>de</strong>r a <strong>las</strong> posiciones neutrales <strong>de</strong> perspectivas no prejudiciales acerca <strong>de</strong>l<br />

estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> religiones, manifiestan en fin mucho pronto sus precomprensioni, sus<br />

prejuicios. En la discusión entre estudiosos hay espacio por concesiones que semejan<br />

favorecer posiciones <strong>de</strong> convergencia, pero se trata comúnmente <strong>de</strong> un juego <strong>de</strong> disfraz <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> mismas predisposiciones y orientaciones para negociar <strong>de</strong> la mejor manera el<br />

consentimiento <strong>de</strong> los otros. Todo en efecto partimos <strong>de</strong> creencias tácitas diferentes. ¿Y'<br />

está cosa al final una creencia tácita si no una disposición, una aptitud a la acción en el<br />

sentido por ejemplo adoptado como por los filósofos pragmáticos Peirce? Está claro que<br />

en fin <strong>las</strong> creencias tácitas dominan nuestras orientaciones. El<strong>las</strong> son varias, en cuánto<br />

parten <strong>de</strong> factores concomitantes diferentes: se habla más en general ermeneuticamente<br />

<strong>de</strong> precomprensioni <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> fondo, <strong>de</strong> interés técnico o político, <strong>de</strong> juego<br />

lingüístico <strong>de</strong>terminado por una particular forma <strong>de</strong> vida. A estos conocimientos tácitos<br />

po<strong>de</strong>mos asociar el concepto <strong>de</strong> paradigma, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo o también en un campo<br />

matemático podríamos hacer referencia <strong>de</strong> modo naturalmente aproximativo al sistema<br />

formal incompleto. Todo eso a <strong>de</strong>cir que los conocimientos tácitos se hacen últimamente<br />

vehículo <strong>de</strong> algo <strong>de</strong> insondable. Ahora es justo esta dimensión implícita, esta diferencia<br />

antropológica que perjudica cada modo <strong>de</strong> poner los problemas y crea sistemas que<br />

tien<strong>de</strong>n a distinguirse y en el mismo tiempo a cerrarse a nivel operativo. Sobre este fondo,<br />

en cuyo no se pue<strong>de</strong> hacer otro que ocultar lo postigo-­‐predicativo <strong>de</strong> Husserl para quedar<br />

a los modos <strong>de</strong> datità es necesario proponer soluciones metodológicas en relación al<br />

estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> religiones. En otro lugar he sustentado a este punto una tesis fuerte en favor<br />

<strong>de</strong> una visión sistémica a fondo fenomenologico-­‐hermenéutico, observando que allá<br />

dón<strong>de</strong> hay mayor afinidad con el campo <strong>de</strong> búsqueda, también <strong>de</strong>be ser correlacionada un<br />

precomprensione a<strong>de</strong>cuado, llamándome en particular a la fuerza <strong>de</strong> la empatía. En aquel<br />

campo que es llamado el ámbito religioso, semeja ser fundamental una conciencia y una<br />

afinidad con el sentir religioso, pues un precomprensione como sensibilidad que le anuncia<br />

al religioso, en cuánta tal predisposición dará una mayor posibilidad <strong>de</strong> explorar mundos<br />

religiosos y enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ello el sentido. Aquí, incluso manteniéndo<strong>las</strong> mismas i<strong>de</strong>as <strong>de</strong><br />

base, reconozco que los muchas epistemología crean subsistemas los que, a partir <strong>de</strong>l<br />

conocimiento entendido biológicamente, tienen un autoreferenzialità <strong>de</strong> fondo y se<br />

mueven como en un círculo cerrado la vida biológica, permitiendo solamente una pequeña<br />

abertura con el mundo-­‐entorno. Se trata pues <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r últimamente a la lectura <strong>de</strong> la<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!