13.05.2013 Views

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuánta cada religión es justo parecida a todas <strong>las</strong> otras, ya que todas <strong>las</strong> religiones a nivel<br />

natural son soportadas <strong>de</strong> <strong>las</strong> mismases estructuras y <strong>de</strong> los mismos procesos mentales<br />

carácteres. Para profundizar el tema es importante volver a algunas consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong><br />

McCauley y su comparación entre la ciudadanía <strong>de</strong> la religión y el innaturalità propio en<br />

lugar <strong>de</strong> la ciencia. Hay tres calida<strong>de</strong>s generales <strong>de</strong>l pensamiento científico que hacen ver<br />

la particular <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la ciencia <strong>de</strong> los andamios culturales. Ante todo por McCauley<br />

la ciencia es históricamente rara; en según lugar es empíricamente y teóricamente<br />

progresiva y por fin es cognitivamente difícil. Basta con pensar por este último aspecto en<br />

<strong>las</strong> prácticas sociales y a los adulterados que han sido inventados progresivamente para<br />

venir encuentro a nuestras limitaciones cognitivas. Se sabe claramente luego que la ciencia<br />

proce<strong>de</strong> por etapas: por tentativas y errores y que pues históricamente hace falta echar<br />

<strong>las</strong> cuentas con muchos pasos, muchas dificulta<strong>de</strong>s y controversias. La misma transmisión<br />

<strong>de</strong>l saber científico solicita luego dificultad y responsabilidad. Hace falta en efecto<br />

transmitir el saber a <strong>las</strong> nuevas generaciones <strong>de</strong> científicos, los que tienen que tener dotes<br />

e inteligencia para enten<strong>de</strong>r a su vez en cuánto hace falta analizar y explicar los datos <strong>de</strong><br />

manera confiable y productiva. Pues la adquisición <strong>de</strong>l saber científico es un proceso<br />

diligente, laborioso y difícil. Para llegar a ser un científico profesional hace falta al menos<br />

una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> años <strong>de</strong> empeño y preparaciones y también <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong><br />

estudio el científico se pone solamente competente en un pequeño sector <strong>de</strong> una<br />

individual disciplina científica. Si ahora se hace la comparación con el saber a tipo religioso,<br />

este se presenta ante todo como muy difuso a nivel histórico; se presenta empíricamente<br />

y teóricamente como una realidad no sometida a un verda<strong>de</strong>ro progreso cognoscitivo y<br />

a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> vista cognitivo, se presenta como algo que es muy fácil averiguar. En<br />

efecto como los historiadores y los antropólogos han <strong>de</strong>mostrado, se ha encontrado que<br />

casi cada grupo humano analizado por los estudiosos, sea que fuera industrializado o no,<br />

que conociera o pego la escritura, que fuera pre-­‐mo<strong>de</strong>rno, mo<strong>de</strong>rno o post-­‐mo<strong>de</strong>rno,<br />

tiene creencias religiosas y prácticas culturales que se dirigen a agentes sovrannaturali,<br />

extranaturali y punto crucial posee creencias contra-­‐intuitivas. El hecho que el<br />

pensamiento religioso y el comportamiento cultural sean tan difusos a nivel histórico y<br />

sociológico, también cuando se ha hecho cada esfuerzo para <strong>de</strong>sarraigar <strong>las</strong> creencias<br />

religiosas, hace pensar que hay una evi<strong>de</strong>ncia acerca <strong>de</strong>l mundo religioso que no hace<br />

confianza sobre ningún particular sustrato cultural.<br />

3.2. Análisis <strong>de</strong> <strong>las</strong> afirmaciones <strong>de</strong> los principales estudiosos sobre el concepto <strong>de</strong><br />

religión<br />

En el ámbito <strong>de</strong> los estudios religiosos no es nunca la última palabra ya que la religión y el<br />

estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> religiones se modifican, cambian, se transforman <strong>de</strong> prisa, hasta cambian con<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!