13.05.2013 Views

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si en efecto se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que la experiencia religiosa nace <strong>de</strong> precisos contextos<br />

estructurales propios <strong>de</strong> nuestro modo <strong>de</strong> pensar y <strong>de</strong> ver, si en más estos modos <strong>de</strong><br />

pensar tienen un fundamento sobre la estructura <strong>de</strong>l mente-­‐cerebro significa que <strong>las</strong><br />

religiones institucionales son sí diferentes entre ellos, pero no son para nada<br />

incomparables e inconmensurables en sus doctrinas y experiencias teológicas, en cuántas<br />

todas <strong>las</strong> teologías y <strong>las</strong> doctrinas teológicas <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> algún modo al origen <strong>de</strong> un mismo<br />

apriori religioso que se pue<strong>de</strong> configurar como aquella realidad <strong>de</strong> que hablan a los<br />

cognitivisti y los neurocientíficos. La misma experiencia asillamada mística homologada por<br />

la experiencia religiosa, ha sido puesta bajo observación por los neurocientíficos y ha sido<br />

<strong>de</strong> algún modo convalidada por el mismo modo <strong>de</strong> los neuroscienze. A continuación <strong>de</strong> los<br />

nuevos <strong>de</strong>scubrimientos en efecto a se pue<strong>de</strong> afirmar hoy que más allá <strong>de</strong> todas <strong>las</strong><br />

interpretaciones posibles, existe <strong>de</strong> veras una experiencia simil-­‐religiosa <strong>de</strong> éxtasis y<br />

trance. Y se pue<strong>de</strong> afirmar con la certeza <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias neurobiológicas que este no es<br />

para nada una ficción <strong>de</strong> los que creen, pero aparece <strong>de</strong>bida a un verda<strong>de</strong>ro mecanismo<br />

<strong>de</strong>l mente-­‐cerebro con un justo sitio suyo particular a nivel neurocerebrale. Se sabe hoy<br />

que tal experiencia se pone a nivel <strong>de</strong>l lóbulo parietal <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l cerebro. De nuevo pero<br />

hace falta también remachar el aspecto crítico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento. En otras palabras, eso<br />

significa que la mística a nivel neuroscientifico pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que Dios existe, que el<br />

per<strong>de</strong>rse en Dios es una verda<strong>de</strong>ra experiencia propia <strong>de</strong> muchas personas, como por<br />

ejemplo toca el título <strong>de</strong>l libro salido en lengua italiana <strong>de</strong> A. Newberg y E. De Aquili en que<br />

se habla <strong>de</strong> la Prueba biológica <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> Dios. Un parecido título parece, por lo<br />

<strong>de</strong>más, no seas otro que un spot publicitario algo conforme al sentido <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stapado<br />

neuroscientifica. En efecto a nivel neuro científico se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir solamente que la<br />

experiencia que llamamos a religiosa también tiene una solapa en un área específica <strong>de</strong>l<br />

cerebro. Solamente éste está allí lo que es permitido afirmar, pero ya es este algo que<br />

aparece importante y significativo.<br />

2.2. Como trabaja la mente en el acto <strong>de</strong>l conocimiento. El mo<strong>de</strong>lo computazionale<br />

En un discurso elaborado acerca <strong>de</strong> la función <strong>de</strong>l cognitivismo y los neuroscienze en el<br />

ámbito <strong>de</strong> la religión <strong>de</strong>bería dar por abonado el modo en que funciona la teoría<br />

cognitivista en el ámbito <strong>de</strong>l conocimiento. Debería presuponer en particular cual sea el<br />

mecanismo <strong>de</strong>l pensar y <strong>de</strong>l conocer que es hecho objeto <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> tales ciencias. En<br />

efecto los temas que están a fundamento <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong>l conocimiento en el ámbito <strong>de</strong>l<br />

cognitivismo son esenciales al modo en que se propone una reflexión sobre la religión.<br />

Tales argumentos <strong>de</strong>berían ser pues conocido en su alcance epistemológico. Ya que pero la<br />

teoría <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong>l cognitivismo ha entrado solamente en estos últimos años en<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!