13.05.2013 Views

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diferentes, ma<strong>de</strong>ra, piedra y metal, son honradas con rituales particulares y valorizan el<br />

templo cuál resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la divinidad consi<strong>de</strong>rada realmente presente por su imagen. El<br />

hinduismo se distingue <strong>de</strong> la religión sin templos <strong>de</strong> la época védica, para haber creado<br />

templos imponentes. Características son <strong>las</strong> gran<strong>de</strong>s torres que a<strong>de</strong>lgazan hacia arriba, y que<br />

encierran los iconos o la estatua <strong>de</strong> la divinidad, cuyo culto compren<strong>de</strong> rituales <strong>de</strong> toma <strong>de</strong><br />

hábito y alimentación con ofertas, y a menudo también el transporte en procesión por <strong>las</strong><br />

calles. A diferencia <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s templos con sus logias, jardines y estanques, los templos<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> divinida<strong>de</strong>s lugareñas son construcciones muy simples, a menudo pobres, hechas <strong>de</strong><br />

arcilla o bambú. El hinduismo también reconoce una serie <strong>de</strong> fiestas distribuida a lo largo<br />

<strong>de</strong>l arco <strong>de</strong>l año; ello inicia para los hindúes en marzo-abril con la Nochevieja, una fiesta <strong>de</strong><br />

la duración <strong>de</strong> dos semanas. En un <strong>de</strong>terminado día <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> magda = gennaio/febbraio,<br />

millares <strong>de</strong> romeros se juntan a la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l Ganges para purificarse <strong>de</strong> sus<br />

pecados en <strong>las</strong> aguas <strong>de</strong>l río sagrado. La fiesta <strong>de</strong> <strong>las</strong> luces es común a todas <strong>las</strong> castas. La<br />

solemnidad Holi es celebrado en marzo en una noche <strong>de</strong> luna llena como fiesta <strong>de</strong> la<br />

primavera o en la India <strong>de</strong>l Norte como fiesta <strong>de</strong> Krisna. La fiesta <strong>de</strong> Navaratri o Durga, que<br />

se prolonga por más que nueve días en el mes <strong>de</strong> octubre, es <strong>de</strong>dicada a una divinidad<br />

femenina, Durga o Sarasvati. La vida <strong>de</strong>l individuo hindú compren<strong>de</strong> muchos momentos<br />

<strong>de</strong>dicados al culto. A la mañana, a mediodía y por la tar<strong>de</strong> se cumplen en el templo <strong>de</strong> la<br />

casa o <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>cuado nicho los rituales religiosos que culminan en la representación<br />

<strong>de</strong> los versos <strong>de</strong> los Vea y en la veneración <strong>de</strong> <strong>las</strong> cinco divinida<strong>de</strong>s domésticas,<br />

representadas por piedras: Visnu, Siva, Durga, Ganesha y Surya. La comida <strong>de</strong> mediodía es<br />

precedida por la ceremonia en honor hacia todo los dioses, durante el que se tiran en el<br />

fuego pequeñas porciones tomaron por los platos servidos, mientras se recitan pasos <strong>de</strong> los<br />

Vea. La ceremonia es completada por la presentación <strong>de</strong> <strong>las</strong> ofertas, que consiste en la<br />

<strong>de</strong>posición <strong>de</strong> pequeñas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> arroz cocido en muchos lugares al interior y al<br />

exterior <strong>de</strong> la casa. La regla religioso induista también preve la observancia <strong>de</strong> numerosas<br />

reg<strong>las</strong> comestibles y <strong>de</strong> muchos ley-tabús, <strong>de</strong>stináis a tener la contaminación. La<br />

religiosidad <strong>de</strong> los hindúes es caracterizada por lo tanto <strong>de</strong> una riqueza incalculable <strong>de</strong><br />

formas cultuali y <strong>de</strong> leyes que regulan la vida individual. Las muchas y varias imposiciones<br />

rituales, experimentadas especialmente en nuestra época como limitación <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l<br />

individuo, no se acuerdan con un mo<strong>de</strong>rno tren <strong>de</strong> vida y por lo tanto no pue<strong>de</strong>n ser<br />

observáis y sólo son cumplidas a precio <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s. Esta realidad incontestable<br />

ha tenido un cotejo concreto en la actitud crítica <strong>de</strong> <strong>las</strong> escue<strong>las</strong> teológicas, hacia estas<br />

manifestaciones cultuali y en la serie <strong>de</strong> movimientos reformistas suertes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l nuevo<br />

hinduismo, que bajo el influjo también <strong>de</strong>l cristianismo, a menudo tienen fugitivo y enviado<br />

en luz los movimientos espirituales y el carácter ético <strong>de</strong> la <strong>de</strong>voción induista.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!