13.05.2013 Views

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

agarrarlo y a enten<strong>de</strong>rlo completamente. No muere pues la ten<strong>de</strong>ncia a lo trascen<strong>de</strong>ntal.<br />

Importante es por ahora que el intercambio sea vivaracho porque solamente <strong>de</strong> este modo<br />

los sistemas se mantienen en vida y la ciencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> religiones sigue existiendo sea como<br />

problema por él un, sea como experiencia importante <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> la vida por los otros.<br />

La esperanza no muere, quizás sólo al final, será dado <strong>de</strong> reconocer lo trascen<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong><br />

nuestra experiencia y en particular <strong>de</strong> nuestra experiencia religiosa.<br />

SEGÚN MOMENTO: El homo religiosus en el contexto <strong>de</strong>l cognitivismo y los<br />

neuroscienze<br />

2.1. Introducción. Por una nueva fenomenología <strong>de</strong> la religión a fondo cognitivistico<br />

Este breve estudio en el ámbito <strong>de</strong> un viraje <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias <strong>de</strong> la religión, quiere proponer<br />

un connubio particular entre fenomenología <strong>de</strong> la religión y ciencia cognitiva <strong>de</strong> la religión,<br />

entien<strong>de</strong> por tanto <strong>de</strong> algún modo hacer cuadrar el círculo entre el viejo y lo nuevo, entre<br />

el homo religiosus, forma bastante raída y retención <strong>de</strong>susada ya en el estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

ciencias religiosas, y la ciencia cognitiva empleada en el ámbito <strong>de</strong> <strong>las</strong> religiones, que<br />

aparece el novum bajo cada aspecto. Esta unión casi escandalosa, que preten<strong>de</strong> hacer<br />

converger <strong>de</strong> algún modo la fenomenología con motivos cognitivistici y neuroscientifici<br />

propios <strong>de</strong> la actual ciencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> religiones, no me es dictada por un simple <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

coger la novedad <strong>de</strong>l momento en el ámbito <strong>de</strong> la ciencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> religiones, pero nace más<br />

profundamente <strong>de</strong>l hecho que creo que hay una sustancial convergencia <strong>de</strong> sentidos en el<br />

modo <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la experiencia religiosa en los dos muchos ámbitos,<br />

aunque luego todavía se divi<strong>de</strong> pesadamente sobre la interpretación <strong>de</strong> tal experiencia. La<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ambas <strong>las</strong> ciencias está en efecto en creer esencialmente que hay una ciudadanía<br />

verda<strong>de</strong>ra al fundamento <strong>de</strong> la experiencia religiosa y a<strong>de</strong>más hay un sorpren<strong>de</strong>nte<br />

parecido por que se cree que sea en la fenomenología <strong>de</strong> la religión sea en la ciencia<br />

cognitiva todas <strong>las</strong> asillamadas experiencias religiosas sean parecidas; pero también la<br />

diversidad tiene que ser aclarada enseguida. Y en realidad, mientras por el discurso<br />

fenomenologico se trata <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> una vivencia en primera persona, por <strong>las</strong> ciencias<br />

cognitivas se liberadas en lugar <strong>de</strong> dar espacio a una explicación a la tercera persona <strong>de</strong> la<br />

experiencia religiosa y se trata pues <strong>de</strong> un aproche que toma el nombre <strong>de</strong><br />

eterofenomenologia. Esta tesis <strong>de</strong> comparación y encuentro entre <strong>las</strong> dos ciencias, sin<br />

embargo me apasiona en cuánto me permite <strong>de</strong> enfocar algunos problemas que quedaron<br />

insolutos en el ámbito <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias religiosas. Pues es un trabajo que me da el ánimo <strong>de</strong><br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!