13.05.2013 Views

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con el<strong>las</strong>. En el hinduismo, junto a la literatura revelado también existe uno según género <strong>de</strong><br />

escritos religiosos, el Smriti (= lo que se acuerda. Tales obras, que conservan la tradición<br />

originaria transmitida <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> generación y en generación, también son <strong>de</strong>nominadas<br />

Escritos sobre la tradición y él pue<strong>de</strong>n subdividir en tres grupos:<br />

a) los Sutra, aforismo <strong>de</strong> contenido filosófico;<br />

b) los Puranas, vastas obras mitológicas en versos en que son exaltadas y glorificados<br />

algunos <strong>de</strong> los dèi principales; y<br />

c) dos vastas epopeyas, el Mahabharata y el Ramayana. El Mahabharata ofrece un<br />

compendio <strong>de</strong>l hinduismo <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> vista religioso, el Ramayana presenta un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> vida perfecta en la figura <strong>de</strong> Cobrea, encarnación <strong>de</strong>l dios Visnu.<br />

Lo primero <strong>de</strong> estos dos poemas épicos compren<strong>de</strong> más profundamente el Bhagavadgita, el<br />

Canto <strong>de</strong> lo Beato, el más acreditado y el religioso <strong>de</strong> los sagrados textos induisti. En tal<br />

obra, en cuyo no hay huella <strong>de</strong>l politeísmo que domina todavía la literatura <strong>de</strong> los Vea, por<br />

ej. el Rigveda, viene a la luz un doble aspecto <strong>de</strong>l amor, entendido como amor personal <strong>de</strong><br />

la divinidad para el hombre y como amor contestado hombre por la divinidad. Tal colección<br />

<strong>de</strong> textos invierte una extrema importancia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l hinduismo porque fascina a los<br />

hindúes ortodoxos como aquellos mo<strong>de</strong>rnos, que son preocupados a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> su religión<br />

a le cambiáis exigencias <strong>de</strong> los tiempos. Esta nueva forma <strong>de</strong> hinduismo también ha tenido<br />

como un influjo <strong>de</strong>cisivo sobre una personalidad mo<strong>de</strong>rna ha sido aquel <strong>de</strong> Mahatma<br />

Gandhi. El Bhagavadgita ha contribuido al proceso <strong>de</strong> afirmación <strong>de</strong> los rasgos monoteístas<br />

<strong>de</strong>l hinduismo, aunque todavía que<strong>de</strong> el interior politeísta <strong>de</strong> la literatura reciente y <strong>las</strong> fases<br />

iniciales. La literatura <strong>de</strong>l Smriti no tiene carácter sacro pero profano y a ella también han<br />

tenido libre acceso los intocables o impuros, <strong>las</strong> mujeres y la fuera-casta, que son validos<br />

sobre todo a los objetivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar y <strong>de</strong>sarrollar una <strong>de</strong>voción personal. La vasta<br />

literatura <strong>de</strong> la revelación y la tradición, refleja la evolución <strong>de</strong>l hinduismo <strong>de</strong> sus principios<br />

hasta la época presente, en cuyo se <strong>de</strong>linea la ten<strong>de</strong>ncia a elaborar un más profundizado<br />

concepción <strong>de</strong> Dios y en armonía con este nuevo concepto <strong>de</strong> la divinidad, se trata <strong>de</strong><br />

estudiar propuestas y también efectuar cambios a nivel sociológico.<br />

5.2. Cuadro general <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo histórico <strong>de</strong>l hinduismo<br />

En esta se<strong>de</strong> sólo trazo un breve cuadro <strong>de</strong> la evolución histórica <strong>de</strong>l hinduismo en los<br />

cuatro períodos que lo caracterizan. El primer momento que ha encontrado su repercusión<br />

en los Rigveda, la obra más antigua <strong>de</strong> la literatura védica, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>finido politeísta y<br />

allí hallan asonancias con la concepción <strong>de</strong> Dios suyo <strong>de</strong> otros pueblos indo-europeos. La<br />

segunda época es antes una evolución <strong>de</strong>l: en ella se afirma un monismo panteístico que ve<br />

a la reducción <strong>de</strong> Todo y Uno. También el alma <strong>de</strong>l individuo es impregnada <strong>de</strong> Absoluto y<br />

más bien se i<strong>de</strong>ntifica con ello. La tercera época <strong>de</strong>l hinduismo es caracterizada <strong>de</strong>l<br />

prevalecer <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias monoteístas, que prometen divinidad consolidada por la tradición<br />

como Visnu y Siva, ahora <strong>de</strong>finidos Cumbre Ser o Señor absolutos <strong>de</strong>l mundo. Al mismo<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!