13.05.2013 Views

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

Corrido de Historia de las Religiones - Daras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.6. La concepción <strong>de</strong> la divinidad en el hinduismo<br />

El hinduismo venera una serie <strong>de</strong> dèi conocidos en la primitiva religión popular y atribuible<br />

a los procesos elementales <strong>de</strong> la naturaleza y la vida. Hay dèi que dominan los fenómenos<br />

naturales, huracanes y tempesta<strong>de</strong>s, sol y lluvia y otros antepuestos a los procesos<br />

irreducibles <strong>de</strong> muerte, vida y amor; hay <strong>de</strong>monios que causan enfermeda<strong>de</strong>s y dèi que le<br />

combaten. El modo con que es efectuado actualmente el culto <strong>de</strong> los dèi traiciona los<br />

vínculos muchos estrechos con la naturaleza que existieron en origen, y a cuyo posponen los<br />

rasgos mitológicos. A la diosa Kalì, perseguidora <strong>de</strong> los dèmoni, se llevó y se llevan todavía<br />

ofertas <strong>de</strong> cabras. El dios Krisna es representado como representa danzante para expresar el<br />

ciclo <strong>de</strong> la vida, y frecuente también es su representación como pastor, ya que él creció entre<br />

los pastores para huir <strong>de</strong> <strong>las</strong> persecuciones <strong>de</strong> un rey. El dios Visnu se ha reencarnado nueve<br />

veces, lo última fue su pendiente bajo forma <strong>de</strong> pez antes <strong>de</strong> aparecer sobre la tierra en<br />

semblantes humanos. Muchísimo también son <strong>las</strong> divinida<strong>de</strong>s femeninas. En este panteón<br />

emergen tres divinida<strong>de</strong>s principales: Brahma el creador, Visnu el conservador y Siva el<br />

<strong>de</strong>structor <strong>de</strong>l mundo. Según <strong>las</strong> doctrinas induiste, también los dèi están sometidos a la ley<br />

<strong>de</strong>l Karma, en cuántos ellos <strong>de</strong>ben a <strong>las</strong> buenas acciones cumplidas en una prece<strong>de</strong>ncia<br />

existencia humana, su actual posición divina, cuyo durada, aunque larga, incluso está<br />

siempre limitada, y al final los dèi mismos son obligados a reencarnarse, asumiendo<br />

semblantes divinos o humanos, antes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r conseguir la liberación. Los corrientes<br />

induiste disienten abiertamente sobre la cuestión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los dèi <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong><br />

pago. Los sistemas filosóficos <strong>de</strong>l Mimansa y el Samkhya, sustentan el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la<br />

sumisión <strong>de</strong> todos los dèi a la ley <strong>de</strong>l Karma. El hinduismo mo<strong>de</strong>rno con sus ten<strong>de</strong>ncias<br />

monoteístas, en cambio un Dios supremo propone, señor imperece<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l mundo, no<br />

subordinado a la ley <strong>de</strong>l Karma, y que por su esencia se distingue claramente <strong>de</strong> los otros<br />

dèi. Extremadamente varias también se revelan <strong>las</strong> concepciones y <strong>las</strong> <strong>de</strong>finiciones en este<br />

Dios supremo, en cuánto él un ven encarnados en Visnu, los otros en Siva. Y hubo un<br />

período en cuyo tal posición <strong>de</strong> relieve fue ocupada por el dios Brahma, que en fin perdido<br />

su papel <strong>de</strong> primero llano y es consi<strong>de</strong>rado actualmente sólo un <strong>de</strong>miurgo, un artífice que<br />

habría creado el mundo por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un dios superior. Existen corrientes <strong>de</strong>talles que<br />

respectivamente Visnu o Siva veneran. Los fieles <strong>de</strong> Visnu, dichos Vaisnava, no niegan la<br />

existencia <strong>de</strong> Siva, pero lo consi<strong>de</strong>ran el primero criado <strong>de</strong> Visnu, a su vez los seguidores <strong>de</strong><br />

Siva, Sivaiti o Saiva, le ven en Visnu a un dios inferior a Siva; pero el espíritu religioso<br />

induista no se acuerda con la pertenencia a una <strong>de</strong>terminada corriente o secta con la<br />

exclusividad que <strong>de</strong>riva: en efecto sólo una minoría adhiere a <strong>las</strong> corrientes <strong>de</strong> los Vaisnava<br />

o los Saiva o les apetece <strong>de</strong> ahora venerar Siva, ahora Visnu como personificación <strong>de</strong>l único<br />

Dios supremo y Señor universal. Se asiste a menudo también a un culto común <strong>de</strong> <strong>las</strong> tres<br />

divinida<strong>de</strong>s Visnu-Siva-Brahma, consi<strong>de</strong>ráis una tríplice manifestación <strong>de</strong>l único Dios<br />

originario y supremo Dios <strong>de</strong>l universo.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!