13.05.2013 Views

el camino del rosario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

el camino del rosario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

el camino del rosario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estructura interior y una armonía maravillosa. En realidad <strong>el</strong> padrenuestro nos muestra en vivo<br />

cómo late <strong>el</strong> corazón <strong>de</strong> Cristo. Nos rev<strong>el</strong>a lo que Jesús llevaba en su alma. Hay tres palabras<br />

que resumen muy bien lo que Jesús llevaba en su corazón: «Tu nombre, tu reino, tu voluntad».<br />

Así late <strong>el</strong> corazón <strong>de</strong> Jesús y ésa es su gran pasión, por encima <strong>de</strong> toda otra.<br />

Las avemarías que siguen al Padre nuestro en <strong>el</strong> <strong>rosario</strong> sólo son pálidos complementos<br />

meditativos <strong>de</strong> este gran triple tema y lema <strong>de</strong> Cristo Jesús. El mismo mensaje angélico habla d<strong>el</strong><br />

Nombre <strong>de</strong> Jesús, que es un espejo d<strong>el</strong> misterioso nombre <strong>de</strong> Dios. María a su vez, al respon<strong>de</strong>r<br />

a Gabri<strong>el</strong>: «Hágase en mí según tu palabra», hace <strong>el</strong> más hermoso comentario en vivo d<strong>el</strong><br />

«hágase tu voluntad» d<strong>el</strong> padrenuestro. Por eso mismo, los cristianos enseguida comprendieron<br />

que <strong>el</strong> avemaría es un b<strong>el</strong>lísimo reflejo d<strong>el</strong> padrenuestro, y que ambas oraciones se engarzan<br />

estupendamente la una en la otra.<br />

El avemaría fue construyéndose sobre los planos d<strong>el</strong> padrenuestro, por lo que también<br />

tiene dos partes. El padrenuestro tiene dos momentos distintos, en un maravilloso ritmo y<br />

ca<strong>de</strong>ncia. Mientras que <strong>el</strong> triple lema <strong>de</strong> la primera parte parece <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r d<strong>el</strong> dulcísimo «Abba»,<br />

Padre, d<strong>el</strong> principio, y está orientado a Dios, la segunda parte d<strong>el</strong> padrenuestro parece<br />

contemplar más bien las más profundas necesida<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> hombre: <strong>el</strong> pan, <strong>el</strong> perdón y la libertad.<br />

El padrenuestro fue <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o d<strong>el</strong> avemaría. Ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> siglo tercero conocemos una importante<br />

oración dirigida a la Madre <strong>de</strong> Dios que utiliza alguna expresión semejante a alguna <strong>de</strong> las<br />

peticiones d<strong>el</strong> padrenuestro: «líbranos siempre <strong>de</strong> todo p<strong>el</strong>igro, OH Virgen gloriosa y bendita», tal<br />

como solemos recitar hoy en día la venerable oración d<strong>el</strong> «Bajo tu amparo».<br />

Jesús en los brazos <strong>de</strong> María, es la única fuente <strong>de</strong> don<strong>de</strong> brota la salvación para todos.<br />

No hay dos fuentes, sino una sola, que es Cristo. Es él quien interce<strong>de</strong> por nosotros. Con él María<br />

también interce<strong>de</strong>. Por eso ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse siempre que toda oración <strong>de</strong> súplica a María está<br />

recogida por Cristo y en último término completamente orientada en <strong>el</strong> Espíritu Santo al Padre.<br />

11.- EL GLORIA Y LAS LETANÍAS ( Emilio Cár<strong>de</strong>nas S.M.<br />

y Antonio Arias S.J.)<br />

Dios es Trinidad. La existencia <strong>de</strong> Dios po<strong>de</strong>mos y <strong>de</strong>bemos conocerla por <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong><br />

universo. Aun Cicerón <strong>de</strong>cía: «¿Quién hay tan insensato, que habiendo mirado al ci<strong>el</strong>o, no sepa<br />

que hay un Dios?» Y San Pablo: «Las perfecciones invisibles <strong>de</strong> Dios, aun su omnipotencia y<br />

divinidad, se han hecho visibles <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la creación d<strong>el</strong> mundo, por <strong>el</strong> conocimiento que <strong>de</strong><br />

<strong>el</strong>las nos dan sus criaturas». Y <strong>el</strong> Concilio Vaticano habla así: «La Santa Iglesia Católica<br />

Apostólica, Romana, cree y confiesa que hay un solo Dios verda<strong>de</strong>ro y vivo, Creador y Señor d<strong>el</strong><br />

ci<strong>el</strong>o y la tierra, omnipotente, eterno, inmenso, incomparable, infinito en su entendimiento y<br />

voluntad y en todo género <strong>de</strong> perfecciones. Y siendo una simplicísima e inmutable sustancia<br />

espiritual y singular, es realidad y por esencia distinto d<strong>el</strong> mundo».<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!