13.05.2013 Views

el camino del rosario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

el camino del rosario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

el camino del rosario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12.-DOMINGO DE HELION: UN JOVEN INQUIETO<br />

El creador <strong>de</strong> nuestro actual <strong>rosario</strong> fue un polaco. Un extraordinario personaje, Domingo<br />

H<strong>el</strong>ion. Nació cerca <strong>de</strong> Gdansk, en la costa, en <strong>el</strong> año 1382. Pasó a la historia con <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong><br />

Domingo <strong>de</strong> Prusia, porque en aqu<strong>el</strong>la época toda la costa pertenecía a Alemania. Él mismo<br />

escribió su autobiografía en su «Liber Experientiarum», <strong>el</strong> libro <strong>de</strong> sus experiencias.<br />

Nació en una humil<strong>de</strong> pero honrada familia ribereña. Su padre era pescador. Murió<br />

cuando él era niño <strong>de</strong>jándole huérfano. Su madre, buscando algo mejor para su hijo que parecía<br />

bien dotado, lo envió a Gdansk a servir en casa <strong>de</strong> cierto predicador. Éste le enseñó <strong>el</strong> alfabeto y<br />

<strong>el</strong> padrenuestro y le inició en la <strong>de</strong>voción al la Virgen. Siendo aún muy jovencillo hizo un voto a la<br />

Virgen, que luego sin embargo se olvidaba <strong>de</strong> cumplir bien: «Santa María -le dijo a la Virgen-,<br />

ayúdame a estudiar mucho para que pueda llegar a ser sacerdote».<br />

Con todo, no cumplió su promesa pero en medio <strong>de</strong> sus juergas y aventuras siempre le<br />

quedaba una voz interior que le llamaba. En un momento <strong>de</strong> arrebato se <strong>de</strong>cidió a ingresar en la<br />

cartuja <strong>de</strong> Praga, pero al poco estaba <strong>de</strong> nuevo en Cracovia practicando magia negra para<br />

ganarse la vida. En su <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, <strong>de</strong> pronto era capaz <strong>de</strong> dar <strong>de</strong> una todo su dinero en limosna.<br />

Marchó a estudiar a la universidad <strong>de</strong> Cracovia, don<strong>de</strong> en vez <strong>de</strong> estudiar se <strong>de</strong>dicó por<br />

<strong>de</strong>sgracia a llevar una vida perdida jugando a los dados y bebiendo cerveza. En cierta ocasión,<br />

entró Domingo en una iglesia para pedir perdón por sus muchos pecados y <strong>de</strong>svaríos. ¿Sería<br />

quizá en Cracovia la famosísima basílica <strong>de</strong> la Virgen que en aqu<strong>el</strong>la época justamente estaba<br />

prácticamente concluida y que se alza hoy maravillosa en la grandiosa plaza d<strong>el</strong> Rynek? El caso<br />

es que allí se le acercó una mendiga envu<strong>el</strong>ta en una pobre capa azul pidiéndole una limosna. Le<br />

dio Domingo su última moneda. La vieja le prometió allí mismo que aqu<strong>el</strong>la moneda dada sería la<br />

re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong> sus pecados.<br />

Mucho más tar<strong>de</strong> Domingo reconocería que en los rasgos <strong>de</strong> la vieja mendiga que se le<br />

había acercado a la misma Madre <strong>de</strong> Dios, fi<strong>el</strong> a la alianza contraída con aqu<strong>el</strong> niño <strong>de</strong> Gdansk.<br />

Inmediatamente comprendió que no le quedaba más remedio que entregarse por completo a su<br />

vocación e ingresó en la más severa <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes monásticas, en la cartuja <strong>de</strong> Tréveris, en<br />

Alemania, junto al río Mos<strong>el</strong>a. La copia más antigua <strong>de</strong> su manuscrito autobiográfico se<br />

encuentra actualmente <strong>el</strong> Biblioteca <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Tréveris.<br />

13.- LA GENIALIDAD DE UN NOVICIO CARTUJO<br />

De todos modos, a pesar <strong>de</strong> ser bastante joven, Domingo <strong>de</strong> H<strong>el</strong>ion se consi<strong>de</strong>raba ya<br />

acabado, sin fuerzas para seguir viviendo, sintiéndose al final <strong>de</strong> su vida. Pero en la cartuja <strong>de</strong><br />

Tréveris la Provi<strong>de</strong>ncia le hizo encontrarse con un extraordinario y valiosísimo prior, Adolfo <strong>de</strong><br />

Essen, un alemán, que inmediatamente se percató <strong>de</strong> la valía interior <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong> muchacho<br />

atolondrado y que tanto había sufrido ya en la vida. En efecto, <strong>el</strong> novicio estaba tan acabado que<br />

se sentía incapaz <strong>de</strong> hacer la meditación. Ni siquiera <strong>de</strong> rezar con sentido una sola avemaría.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!