13.05.2013 Views

el camino del rosario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

el camino del rosario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

el camino del rosario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esperar la salvación (cf. Hch 4, 12)– junto con <strong>el</strong> <strong>de</strong> su Madre Santísima, y como <strong>de</strong>jando que Ella<br />

misma nos lo sugiera, es un modo <strong>de</strong> asimilación, que aspira a hacernos entrar cada vez más<br />

profundamente en la vida <strong>de</strong> Cristo. De la especial r<strong>el</strong>ación con Cristo, que hace <strong>de</strong> María la<br />

Madre <strong>de</strong> Dios, la Theotòkos, <strong>de</strong>riva, a<strong>de</strong>más, la fuerza <strong>de</strong> la súplica con la que nos dirigimos a<br />

Ella en la segunda parte <strong>de</strong> la oración, confiando a su materna intercesión nuestra vida y la hora<br />

<strong>de</strong> nuestra muerte.<br />

El «Gloria»<br />

34. La doxología trinitaria es la meta <strong>de</strong> la contemplación cristiana. En efecto, Cristo es <strong>el</strong><br />

<strong>camino</strong> que nos conduce al Padre en <strong>el</strong> Espíritu. Si recorremos este <strong>camino</strong> hasta <strong>el</strong> final, nos<br />

encontramos continuamente ante <strong>el</strong> misterio <strong>de</strong> las tres Personas divinas que se han <strong>de</strong> alabar,<br />

adorar y agra<strong>de</strong>cer. Es importante que <strong>el</strong> Gloria, culmen <strong>de</strong> la contemplación, sea bien resaltado<br />

en <strong>el</strong> Rosario. En <strong>el</strong> rezo público podría ser cantado, para dar mayor énfasis a esta perspectiva<br />

estructural y característica <strong>de</strong> toda plegaria cristiana.<br />

En la medida en que la meditación d<strong>el</strong> misterio haya sido atenta, profunda, fortalecida<br />

–<strong>de</strong> Ave en Ave – por <strong>el</strong> amor a Cristo y a María, la glorificación trinitaria en cada <strong>de</strong>cena, en vez<br />

<strong>de</strong> reducirse a una rápida conclusión, adquiere su justo tono contemplativo, como para levantar<br />

<strong>el</strong> espíritu a la altura d<strong>el</strong> Paraíso y hacer revivir, <strong>de</strong> algún modo, la experiencia d<strong>el</strong> Tabor,<br />

anticipación <strong>de</strong> la contemplación futura: «Bueno es estarnos aquí» (Lc 9, 33).(para volver al<br />

comienzo d<strong>el</strong> documento haga click aquí)La jaculatoria final<br />

35. Habitualmente, en <strong>el</strong> rezo d<strong>el</strong> Rosario, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la doxología trinitaria sigue una<br />

jaculatoria, que varía según las costumbres. Sin quitar valor a tales invocaciones, parece<br />

oportuno señalar que la contemplación <strong>de</strong> los misterios pue<strong>de</strong> expresar mejor toda su fecundidad<br />

si se procura que cada misterio concluya con una oración dirigida a alcanzar los frutos<br />

específicos <strong>de</strong> la meditación d<strong>el</strong> misterio. De este modo, <strong>el</strong> Rosario pue<strong>de</strong> expresar con mayor<br />

eficacia su r<strong>el</strong>ación con la vida cristiana. Lo sugiere una b<strong>el</strong>la oración litúrgica, que nos invita a<br />

pedir que, meditando los misterios d<strong>el</strong> Rosario, lleguemos a «imitar lo que contienen y a<br />

conseguir lo que prometen».<br />

Como ya se hace, dicha oración final pue<strong>de</strong> expresarse en varias forma legítimas. El<br />

Rosario adquiere así también una fisonomía más a<strong>de</strong>cuada a las diversas tradiciones<br />

espirituales y a las distintas comunida<strong>de</strong>s cristianas. En esta perspectiva, es <strong>de</strong> <strong>de</strong>sear que se<br />

difundan, con <strong>el</strong> <strong>de</strong>bido discernimiento pastoral, las propuestas más significativas,<br />

experimentadas tal vez en centros y santuarios marianos que cultivan particularmente la práctica<br />

d<strong>el</strong> Rosario, <strong>de</strong> modo que <strong>el</strong> Pueblo <strong>de</strong> Dios pueda acce<strong>de</strong>r a toda auténtica riqueza espiritual,<br />

encontrando así una ayuda para la propia contemplación.<br />

El '<strong>rosario</strong>'<br />

36. Instrumento tradicional para rezarlo es <strong>el</strong> <strong>rosario</strong>. En la práctica más superficial, a<br />

menudo termina por ser un simple instrumento para contar la sucesión <strong>de</strong> las Ave Maria. Pero<br />

sirve también para expresar un simbolismo, que pue<strong>de</strong> dar ulterior <strong>de</strong>nsidad a la contemplación.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!