14.05.2013 Views

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8. El alta en el hospital de día quirúrgico.<br />

Cuando el paciente esté en condiciones de<br />

abandonar el hospital, por curación o mejoría,<br />

debe producirse el alta del mismo. El<br />

enfermo no debe salir del hospital sin su<br />

correspondiente informe de alta en la mano,<br />

único procedimiento válido para que pueda<br />

continuarse su atención en los centros de<br />

atención primaria.<br />

Siempre se exige que el paciente: tenga el<br />

dolor controlado, haya tolerado ingesta oral,<br />

no sufra nauseas, no presente ortostatismo,<br />

consiga micción espontánea, no sangre la<br />

herida, entienda las instrucciones postoperatorias<br />

y exista un familiar acompañante.<br />

9. Manejo de las exploraciones complementarias<br />

en cirugía.<br />

a) Las siguientes son necesarias antes de la<br />

cirugía:<br />

Protocolo para pacientes asintomáticos*<br />

Radiografía del tórax<br />

60 años. Obeso con IMC > 30. Fumadores de ≥ 1<br />

paquete/día. Bocio moderado o grande.<br />

Electrocardiograma<br />

60 años. > 40 años sin ECG previo. Obeso con IMC<br />

> 30. Fumadores de ≥ 1 paquete/día.<br />

Hemograma<br />

Cirugía potencialmente hemorrágica. Mujeres en<br />

edad fértil. > 60 años.<br />

Pruebas de hemostasia<br />

Anamnesis con sospecha de problemas de la coagulación.<br />

Tratamiento con fármacos que alteran la hemostasia.<br />

Bebedor de ≥ 500 cc de vino o equivalente<br />

(60 g/día de alcohol). Anestesia espinal (opcional).<br />

Bioquímica sanguínea<br />

Perfil bioquímico general (glucemia, perfiles renal y<br />

hepático) en > 40 años.<br />

Pruebas cruzadas<br />

Cuando se prevea la necesidad de transfundir hemoderivados.<br />

Analítica de orina<br />

Sólo en casos sugestivos de infección urinaria.<br />

*La validez de las pruebas es de 6-12 meses.<br />

11<br />

Protocolo para pacientes sintomáticos*<br />

Radiografía de tórax<br />

Patología respiratoria o cardiovascular. Neoplasias<br />

evolucionadas. Enfermedad sistémica con posible<br />

afectación torácica.<br />

Electrocardiograma<br />

Patología cardiaca. Enfermedad sistémica posiblemente<br />

asociada a cardiopatía. Tratamiento con fármacos<br />

potencialmente cardiotóxicos.<br />

Hemograma<br />

Enfermedad sistémica (o síntomas sugestivos) con<br />

posible repercusión hematológica (anemia, poliglobulia,<br />

etc). Hipertensión arterial. Anticoagulación.<br />

Pruebas de hemostasia<br />

Enfermedad relacionada con la alteración de la hemostasia.<br />

Existencia de síntomas sugestivos de alteración<br />

de la hemostasia.<br />

Bioquímica sanguínea<br />

Síntomas sugestivos de enfermedad sistémica. Tratamiento<br />

con diuréticos, corticoides o digitálicos.<br />

Pruebas cruzadas<br />

Cuando se prevea la necesidad de transfundir hemoderivados.<br />

Analítica de orina<br />

Sólo en casos sugestivos de infección urinaria.<br />

*La validez de las pruebas es de 3 meses.<br />

Pruebas complementarias hematológicas<br />

Hemograma completo<br />

Es la prueba hematológica más frecuente<br />

en los pacientes quirúrgicos. Con ella nos<br />

aseguramos de que el paciente tiene<br />

hemoglobina (Hb) suficiente para el transporte<br />

de O2 durante la anestesia y plaquetas<br />

que garanticen una hemostasia correcta.<br />

El volumen corpuscular medio (VCM) ayuda<br />

a identificar la causa de una anemia, porque<br />

un sangrado oculto crónico produce un<br />

VCM bajo (anemia microcítica), mientras<br />

que una hemorragia aguda se acompaña de<br />

un VCM normal pero con descenso de la<br />

hemoglobina. Un VCM alto puede corresponder<br />

a un caso de alcoholismo crónico o<br />

de deficiencia de vitamina B12 o folato. Una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!