14.05.2013 Views

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ante la ausencia de cualquiera de estos<br />

signos y la presencia de hipotensión se indica<br />

la punción lavado peritoneal (PLP),<br />

aunque hoy esta técnica se ve sustituída<br />

por la ecografía abdominal urgente (ECO<br />

FAST).<br />

El examen definitivo ha de llevarse a cabo<br />

mientras se continúa con la reanimación. Se<br />

puede seguir el siguiente orden:<br />

a. antecedentes y anamnesis:<br />

alergias a medicamentos<br />

antecedentes personales patológicos<br />

última comida<br />

acontecimientos del traumatismo<br />

tratamiento seguido hasta el momento<br />

tiempo de evolución<br />

b. exploración física:<br />

Presencia de trastornos respiratorios.<br />

Estado hemodinámico; TA y pulso.<br />

Escala de Glasgow, respuesta a estímulo<br />

y exploración de los pares craneales.<br />

Movilidad de las cuatro extremidades.<br />

Distensión abdominal y presencia de<br />

signos de irritación peritoneal.<br />

Heridas abiertas a cualquier nivel.<br />

Sonda nasogástrica y de Foley.<br />

Las posibilidades clínicas del traumatismo<br />

abdominal las podemos resumir en dos:<br />

1. Síndrome hipovolémico (rotura de víscera<br />

maciza).<br />

2. Síndrome de irritación peritoneal (rotura<br />

de víscera hueca).<br />

45<br />

c. exploraciones complementarias<br />

Hemograma (hematocrito, hemoglobina)<br />

Bioquímica (glucemia, electrolitos)<br />

Coagulación (preoperatorio)<br />

Radiografía de tórax, abdomen y columna<br />

cervical. Descartar perforación<br />

de una víscera hueca (neumoperitoneo)<br />

y fracturas pélvicas (posible hemoperitoneo<br />

-fisura de hematoma retroperitonal-).<br />

Ecografía. Líquido libre intraperitoneal.<br />

TAC. Lesiones de vísceras macizas.<br />

PLP. Contraindicado en el embarazo y<br />

cuando existe cirugía previa.<br />

Los criterios de positividad que indican laparotomía<br />

tras su realización son:<br />

Presencia de bilis<br />

Presencia de contenido intestinal.<br />

Salida espontánea de sangre tras la introducción<br />

del catéter.<br />

Salida de sangre tras el lavado con 500cc de<br />

suero fisiológico (100.000 hematíes/cc o<br />

20.000 leucocitos/cc).<br />

Exploración laparoscópica. Indicación<br />

discutida.<br />

traumatismo abdominal cerrado<br />

<br />

reanimación inicial<br />

<br />

peritonitis evidente:<br />

shock progresivo<br />

presencia de neumoperitoneo<br />

<br />

SI NO<br />

<br />

ecografía abdominal<br />

laparotomía<br />

<br />

(+) (-)<br />

<br />

lesiones que<br />

requieren<br />

paciente<br />

inestable<br />

paciente<br />

estable<br />

laparotomía <br />

tomografía axial<br />

computarizada: TAC<br />

<br />

lesiones que no requieren laparotomía<br />

observación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!