14.05.2013 Views

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Permanecer en el campo estéril. No<br />

cambiar de posición ni salir del quirófano.<br />

7. Evitar los movimientos o desplazamientos<br />

innecesarios alrededor del área estéril para<br />

no contaminar a los artículos o personas<br />

estériles.<br />

Las personas estériles reducen al mínimo<br />

el contacto con las áreas estériles.<br />

1. Las personas estériles no se apoyan sobre<br />

la mesa estéril o sobre el paciente.<br />

2. Sentarse o apoyarse sobre una superficie<br />

no estéril supone un incumplimiento de la<br />

técnica estéril. Si el personal estéril se sienta<br />

para operar, debe hacerlo a una distancia<br />

prudencial de las zonas no estériles.<br />

Las personas no estériles deben evitar<br />

las áreas estériles.<br />

1. Deben mantener una distancia de al menos<br />

30cm con respecto al campo estéril.<br />

2. Han de mirar hacia el área estéril y observarla<br />

cuando pasen cerca para asegurarse<br />

de que no la tocan (conducta “murciélago”).<br />

3. Nunca deben pasar entre dos áreas estériles<br />

(p. ej., entre dos mesas estériles).<br />

4. El enfermero circulante debe restringir al<br />

mínimo la actividad cerca del campo estéril.<br />

15. Uso de las soluciones antisépticas.<br />

Se utilizan diferentes detergentes antimicrobianos<br />

(antisépticos) para el lavado quirúrgico.<br />

Aunque es importante la actividad del<br />

agente en relación con su eficacia, igualmente<br />

importante es la fricción mecánica<br />

durante el cepillado. El lavado frecuente con<br />

el mismo producto tiende a inhibir el restablecimiento<br />

de la flora residente. Algunos<br />

agentes tienen más efectos residuales que<br />

otros.<br />

Antisépticos: Alteran las propiedades físicas<br />

o químicas de la membrana celular de<br />

los microorganismos, destruyendo o inhibiendo<br />

la función celular.<br />

17<br />

Gluconato de clorhexidina. Una concentración<br />

acuosa al 4% de este agente ejerce un efecto<br />

antimicrobiano frente a microorganismos grammpositivos<br />

y grammnegativos. Los residuos tienden a<br />

acumularse en la piel con el uso repetido y producen<br />

un efecto prolongado. El efecto residual se mantiene<br />

durante más de 6 horas. El gluconato de clorhexidina<br />

no suele ser irritante para la piel, pero lo es mucho si<br />

se introduce en los ojos.<br />

Yodóforos. Un compuesto de povidona yodada<br />

en el detergente cumple los criterios para un lavado<br />

quirúrgico eficaz. Los yodóforos ejercen rápidamente<br />

su acción antimicrobiana frente a los microorganismos<br />

grammpositivos y grammnegativos. Liberan<br />

yodo lentamente como efecto residual, pero este<br />

efecto no suele prolongarse más de 6 horas. Los<br />

yodóforos pueden ser irritantes para la piel.<br />

Otros: Triclosan, Alcohol, Hexaclorofeno.<br />

Actualmente están entrando en consideración<br />

las nuevas soluciones hidroalcohólicas,<br />

de menos efectos irritantes.<br />

16. El lavado quirúrgico de manos.<br />

El lavado quirúrgico es el proceso dirigido a<br />

eliminar el mayor número posible de microorganismos<br />

de las manos y antebrazos<br />

mediante lavado mecánico y antisepsia<br />

química antes de participar en un procedimiento<br />

quirúrgico. Se realiza inmediatamente<br />

antes de colocarse bata y guantes,<br />

en cada intervención. Procedimiento:<br />

Paso<br />

Nº1<br />

LAVADO PRELIMINAR<br />

Enjuagar manos y antebrazos,<br />

manteniéndolos lo más alto posible,<br />

para que la dirección del agua sea<br />

siempre de mano a codo.<br />

Enjabonarlos utilizando el cepilloesponja<br />

y su solución limpiadora<br />

(proporciona abundante espuma).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!