14.05.2013 Views

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27. Importancia de la observación y revaloración<br />

clínica.<br />

Dado que todos estos procesos son de carácter<br />

urgente, la observación del paciente<br />

es un tema crucial que –en muchos casos-<br />

requerirá una atención exhaustiva: bien de<br />

la sala de urgencias, la sala de hospitalización<br />

o la UCI. Hay que mantener siempre<br />

una actitud de alerta y evaluar constantemente<br />

la situación del paciente mediante la<br />

exploración física, los análisis de sangre y<br />

las pruebas de imagen, entre otros; tanto en<br />

las situaciones que hayan requerido cirugía<br />

como las que no.<br />

Sobre todo cundo el diagnóstico del cuadro<br />

urgente no está aclarado, la observación y<br />

la revaloración suelen revelar el problema o<br />

conducir al empeoramiento (entrando la indicación<br />

quirúrgica para exploración) o a la<br />

mejoría y desaparición de los síntomas (entonces<br />

puede ser alta o ingreso por obstrucción<br />

prolongada). Los pacientes con dolor al<br />

alta domiciliaria, sin un diagnóstico claro,<br />

deben ser animados a volver a urgencias si<br />

los síntomas reaparecen o persisten en su<br />

casa.<br />

28. La información y el consentimiento<br />

informado en cirugía de urgencias.<br />

Como se vio en el punto 5º de esta guía, en<br />

caso de “riesgo inmediato grave para la integridad<br />

física o psíquica del enfermo y no<br />

es posible conseguir su autorización” (Ley<br />

41/2002), se procederá a realizar la cirugía<br />

de urgencias sin el consentimiento expreso<br />

del sujeto. Sin embargo, siempre que sea<br />

posible hay que informar al paciente sobre<br />

el procedimiento y sus riesgos; obteniendo,<br />

preferiblemente, el consentimiento escrito.<br />

Si el paciente no dispone de acompañante o<br />

tiene dificultades de comunicación, se informará<br />

al Servicio de Atención al Paciente<br />

para que conozca estos hechos y actúe<br />

como testigo.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!