14.05.2013 Views

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

(GUIA DE PR\301CTICAS DE CIRUG\315A GENERAL) - Doctortazo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

número de hebras de su textura, los identifica<br />

como monofilamento (A) o multifilamento<br />

(B-C), las cuales –a su vez- pueden<br />

ser torcidas (B) o trenzadas (C).<br />

MATERIALES <strong>DE</strong> SUTURA ABSORBIBLES<br />

Materiales orgánicos absorbibles<br />

(se absorben por proteolisis)<br />

Tripa quirúrgica (Catgut)<br />

Se considera material específico de riesgo, y su uso<br />

está prohibido.<br />

Sutura de colágeno (Parénquima-set®)<br />

Reacción mínima del tejido. Ideal para suturas de<br />

órganos parenquimatosos como el hígado y el bazo.<br />

Materiales sintéticos absorbibles<br />

(se absorben por hidrólisis)<br />

Poliglactina 910 (Vicryl®)<br />

Multifilamento trenzado. Manejo y anudamiento<br />

excelentes. Reacción tisular leve. No debe utilizarse<br />

en tejidos de cicatrización lenta.<br />

Poliglecaprone 25 (Monocryl®)<br />

Monofilamento. Proporciona mínima rigidez, paso<br />

suave por los tejidos y causando mínima reacción<br />

tisular. Más del doble de fuerte que el Catgut.<br />

Ácido Poliglicólico (Dexón®, SSA®)<br />

Dexón: Multifilamento. Resistente, no es rígido, no<br />

se deshilacha y ofrece buena seguridad al nudo.<br />

Tensión y absorción parecidas al Vicryl. Coaptación<br />

de tejidos adecuada durante unas 3 semanas.<br />

SSA: Trenzada. Absorción completa a los 60-90<br />

días. Muy manejable al anudar. Mínima reacción<br />

tisular. Se utiliza en el cierre de tejido celular subcutáneo.<br />

Sustituye al Catgut.<br />

Poligluconato (Maxon®)<br />

Monofilamento. Fuerza de tensión prolongada. Se<br />

puede utilizar en presencia de infección.<br />

Polidioxanona (PDS II®)<br />

Monofilamento. Fuerza de tensión más prolongada.<br />

Puede ser utilizada en presencia de infección.<br />

MATERIALES <strong>DE</strong> SUTURA NO ABSORBIBLES<br />

Materiales orgánicos no absorbibles<br />

Seda<br />

Se comporta como sutura de absorción muy lenta (2<br />

años). Pierde la fuerza de tensión al año. Elevada<br />

reacción inflamatoria. Infecciones.<br />

Algodón o lino<br />

Más débil que la seda. A los 2 años aún conserva<br />

fuerza de tensión. Está en desuso.<br />

29<br />

Materiales sintéticos no absorbibles<br />

Poliamida o nylon<br />

Fuerza de tensión alta, buena elasticidad y mínima<br />

reacción de tejido; pero presenta memoria (requiere<br />

nudos bien colocados y suficientes lazadas). Monofilamento,<br />

también hay trenzado o multifilamentoso.<br />

Poliésteres (Mirafil ®, Mersilene ®)<br />

Mínima reacción tisular. Monofilamento (Mirafil) o<br />

multifilamento (Mersilene). Este último puede recubrirse<br />

con tetrametileno o silicona, evitando cortes.<br />

Polipropileno (Prolene®)<br />

Monofilamento. Inerte, fuerza de tensión por 2 años,<br />

mínima reacción de tejido, fácil de retirar y mejor<br />

mantenimiento de los nudos. Es la mejor para sutura<br />

intradérmica continua y cierre de heridas faciales.<br />

Acero inoxidable (Ventrofil®)<br />

Mono o multifilamentoso. Baja reacción de tejido por<br />

ser inerte; se comporta bien en presencia de infección.<br />

Dificultad de manejo y anudado, fatiga y fractura<br />

del material en los sitios de doblado, puede traumatizar<br />

o cortar el tejido si se anuda muy fuerte.<br />

b) Autosutura<br />

Para unir muchos tejidos también se utilizan<br />

grapas quirúrgicas metálicas (de acero inoxidable<br />

o titanio) o de material absorbible,<br />

mediante una grapadora (sutura mecánica).<br />

Las hay para cirugía abierta y para cirugía<br />

laparoscópica.<br />

c) Laparoscopia<br />

Equipo técnico e instrumentación<br />

Equipo visual<br />

La laparoscopia moderna se basa en un<br />

sistema visual constituido por un laparoscopio,<br />

que incluye un sistema óptico y una<br />

videocámara interconectada, una fuente<br />

de luz, el cable para la transmisión de la luz<br />

y un monitor de video. Un sistema videograbador<br />

puede memorizar las imágenes<br />

obtenidas con este sistema.<br />

laparoscopio y fuente de luz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!