14.05.2013 Views

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inquietudes con Respecto a la Fertilidad<br />

106<br />

P. ¿Qué sucede si la jovencita no empieza a tener la<br />

regla?<br />

R. Las regla empieza tarde o temprano. No obstante, si<br />

la niña cumple 16 años y todavía no ha tenido su primera<br />

regla, deberá consultar a un profesional de salud.<br />

P. ¿Qué es lo que produce dolor durante la regla?<br />

R. Durante la menstruación o regla, <strong>el</strong> útero se contrae,<br />

apretándose y r<strong>el</strong>ajándose para permitir la evacuación<br />

d<strong>el</strong> flujo menstrual d<strong>el</strong> cuerpo. Algunas niñas y mujeres<br />

tienen calambres que son más fuertes que otros. Los<br />

calmantes, como por ejemplo la aspirina, <strong>el</strong> ejercicio, un<br />

baño caliente o compresas calientes, pueden servir para<br />

aliviarlos.<br />

P. ¿Se da cuenta la gente de que la mujer está<br />

menstruando?<br />

R. No, salvo que <strong>el</strong>la lo mencione, es algo privado y<br />

secreto. Cuando la niña tenga su primera regla, deberá<br />

contarle a su madre (o padre o cualquier otro adulto<br />

en quien confíe). De esa manera tendrá a alguien para<br />

hacerle las preguntas que pudiera tener.<br />

P. ¿Hay algún alimento que se deba evitar durante <strong>el</strong><br />

período menstrual?<br />

R. No, la idea de que no se debe comer algunos<br />

alimentos en este período es un mito.<br />

P. ¿Por qué hay períodos irregulares?<br />

R. Una vez que la niña empieza a tener reglas o<br />

menstruaciones, es probable que le tome dos o más años<br />

para que su ciclo menstrual se normalice y siga un patrón<br />

de regularidad. Durante todo este tiempo, los niv<strong>el</strong>es<br />

hormonales cambian y la ovulación no siempre se produce<br />

en <strong>for</strong>ma regular. Por lo tanto, es probable que <strong>el</strong> intervalo<br />

entre una regla y otra, la cantidad de flujo menstrual y la<br />

duración d<strong>el</strong> período varíen considerablemente entre un<br />

ciclo y otro. Es probable que las jovencitas se preocupen<br />

por las diferencias entre su ciclo menstrual y <strong>el</strong> de sus<br />

amigas. Podrían preocuparse si, después de tener la<br />

primera regla, no menstrúan nuevamente por dos o tres<br />

meses. Es normal que haya tal variación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!