14.05.2013 Views

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

Para enseñar con este <strong>manual</strong><br />

Es importante tener un buen conocimiento de la organización d<strong>el</strong> <strong>manual</strong>. Su contenido es<br />

<strong>el</strong> siguiente:<br />

1. Seis sesiones de enseñanza, cada una dedicada a un tema en particular:<br />

Sesión 1. Pubertad: Mi cuerpo y yo<br />

Sesión 2. La fertilidad femenina y masculina<br />

Sesión 3. Combinación de la fertilidad femenina y la masculina: Fecundación<br />

Sesión 4. Inquietudes con respecto a la fertilidad: Charlas de grupos femeninos y<br />

masculinos<br />

Sesión 5. Higiene y pubertad<br />

Sesión 6. Repaso<br />

2. Un Glosario de palabras importantes.<br />

3. Una lista de otros Recursos, para ayudar a obtener más conocimientos.<br />

Toda sesión didáctica contiene lo siguiente:<br />

1. Objetivos – Conocimientos prácticos y actitudes que los participantes desarrollarán a<br />

partir de la sesión.<br />

2. Materiales necesarios – Aqu<strong>el</strong>los materiales que es necesario reunir antes de la sesión.<br />

3. Antes de la sesión – Indicaciones de lo que hay que hacer antes de empezar la sesión.<br />

4. Tiempo – Un plan que servirá de guía para la duración de cada sesión. El tiempo<br />

asignado a cada actividad podría variar en función de la cantidad de participantes y otros<br />

factores. La mayoría de las sesiones deberia tomar entre una hora y media a dos horas<br />

en total. Es importante seguir <strong>el</strong> ritmo de trabajo de los participantes.<br />

5. Pasos – Las distintas actividades que comprende cada sesión. Se proporcionan<br />

instrucciones para cada paso y además podría incluirse lo siguiente:<br />

Nota para <strong>el</strong> facilitador – Una observación especial o recordatorio para <strong>el</strong> facilitador<br />

sobre la <strong>for</strong>ma de facilitar algunos pasos.<br />

Destaque lo siguiente – Puntos principales que se cubrirán en determinados pasos.<br />

Mensajes para llevarse a casa – Aqu<strong>el</strong>los puntos para volver a repasar con los<br />

participantes al final de la sesión.<br />

6. Posibles preguntas y respuestas – Aqu<strong>el</strong>las preguntas que muy probablemente<br />

<strong>for</strong>mularán los jóvenes sobre cada tema. Después de cada sesión aparece una lista de<br />

algunas preguntas y respuestas posibles para ayudar al facilitador. Con la excepción de<br />

la Sesión 4, no es necesario cubrir todos estos temas. Las preguntas y respuestas tienen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!