14.05.2013 Views

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Métodos de enseñanza<br />

Se requiere valor y decisión para hablar a los jóvenes acerca d<strong>el</strong> desarrollo. En muchas<br />

sociedades, a la gente se le enseña a no hablar de cosas íntimas ni de algunas partes<br />

d<strong>el</strong> cuerpo. Pero, como es probable que ya haya notado, evadiendo <strong>el</strong> tema sólo se<br />

genera más mitos e in<strong>for</strong>mación equivocada.<br />

La metodología de este <strong>manual</strong> está basada en lograr la participación de los jóvenes<br />

en ejercicios muy interactivos. Las actividades serán divertidas para los jóvenes. Es<br />

importante no perderse, ni dispersarse, se debe enseñar lo previsto en cada sesión y<br />

asegurarse de plantear los puntos más importantes a los participantes.<br />

Para lograr que este curso sea un éxito, tendrá que superar los temores y la<br />

incomodidad que le pudiera provocar <strong>el</strong> hecho de hablar de la fertilidad y d<strong>el</strong> cuerpo<br />

humano, de tal manera que pueda contribuir a la creación de un ambiente de franqueza<br />

y confianza para los participantes. Es importante prepararse antes de empezar las<br />

sesiones. A continuación aparecen algunas recomendaciones para realizar este curso<br />

con éxito.<br />

• Lea todo <strong>el</strong> <strong>manual</strong>.<br />

La lectura pr<strong>el</strong>iminar d<strong>el</strong> <strong>manual</strong> le proporcionará una idea global de lo que va a<br />

enseñar, le dará una mejor idea d<strong>el</strong> material que tendrá que recopilar y de la <strong>for</strong>ma<br />

en que deberá prepararse para enseñar <strong>el</strong> curso.<br />

• Identifique y comprenda los pensamientos y valores de los jóvenes<br />

participantes, y de usted mismo.<br />

¿Se acuerda cómo se sentía cuando era joven? ¿Recuerda qué sintió cuando<br />

menstruó por primera vez o cuando tuvo algún sueño erótico? Piense en lo que los<br />

participantes deben estar sintiendo a medida que crecen y se desarrollan. Preste<br />

atención a sus propias creencias y valores. Si lo hace, será un facilitador más eficaz.<br />

• Genere un ambiente imparcial y en <strong>el</strong> que se respeten los valores de los<br />

participantes.<br />

Acepte y respete todos los comentarios y las preguntas de los participantes.<br />

Dígales que sus inquietudes y opiniones son válidas y valiosas.<br />

• ¡Demuestre entusiasmo!<br />

Prepare <strong>el</strong> terreno en que aprenderán los jóvenes para ayudarles a desarrollar<br />

actitudes positivas con respecto al desarrollo humano. Mantenga un enfoque<br />

positivo en todo lo r<strong>el</strong>ativo al proceso normal y saludable d<strong>el</strong> crecimiento.<br />

Los jóvenes captan enseguida los sentimientos y las actitudes de los adultos,<br />

independientemente de cuan objetivos <strong>el</strong>los traten de ser. A veces es más<br />

convincente la <strong>for</strong>ma en que se presenta algo que <strong>el</strong> contenido mismo.<br />

• Esté preparado siempre.<br />

Lea todos los pasos y <strong>el</strong> contenido de las actividades antes de cada sesión. Preste<br />

especial atención a los recuadros sombreados titulados “Nota para <strong>el</strong> facilitador” y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!