14.05.2013 Views

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pubertad: Mi Cuerpo y Yo<br />

18<br />

Paso 6:<br />

Procure mencionar lo siguiente como sentimientos<br />

comunes de quienes están entrando en la pubertad.<br />

• Luchar con los aspectos de identidad y cuestionarse a sí<br />

mismo.<br />

• Cambios de humor, enojo y depresión.<br />

• La necesidad de tener más independencia y privacidad.<br />

• Las r<strong>el</strong>aciones con los amigos y las opiniones de los<br />

demás se tornan más importantes.<br />

• Mayor preocupación o inquietudes por <strong>el</strong> aspecto<br />

exterior y <strong>el</strong> cuerpo.<br />

• Preocupación por <strong>el</strong> futuro (la escu<strong>el</strong>a, la familia, <strong>el</strong><br />

trabajo, etc.).<br />

• Nuevos “amores platónicos” o “enamoramientos<br />

pasajeros” con estr<strong>el</strong>las de cine, músicos o cantantes,<br />

maestros o compañeros.<br />

• Curiosidad por los órganos sexuales.<br />

• Sentir atracción sexual por otra gente.<br />

Destaque lo siguiente<br />

Todos estos sentimientos son normales. Es común sentirse<br />

ansiosos en esta etapa de crecimiento. Es normal tener<br />

sentimientos sexuales y no hay por qué sentirse culpable al<br />

respecto. No obstante, responder a todos esos sentimientos<br />

constituye una gran responsabilidad. Todos somos seres<br />

sexuales. Puede ser conveniente hablar con los padres y<br />

demás adultos de confianza acerca de la sexualidad. Vamos a<br />

hablar de <strong>el</strong>lo más ad<strong>el</strong>ante.<br />

Hablemos de la pubertad<br />

Ejercicio en pares<br />

(20 minutos)<br />

Divida al grupo en parejas. Asigne alguno de los siguientes<br />

juegos de roles a cada pareja. Pídale a cada grupo<br />

que represente la situación en <strong>el</strong> juego de roles que les<br />

han asignado, usando la in<strong>for</strong>mación que acaban de<br />

obtener. Si las pautas culturales lo permiten, aním<strong>el</strong>os<br />

a ser creativos y aliente a las niñas a actuar en pap<strong>el</strong>es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!