14.05.2013 Views

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

Ver el manual - Institute for Reproductive Health (IRH)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

Preparación de los padres<br />

Algunos padres o tutores se sienten incómodos al hablar de aspectos r<strong>el</strong>ativos a la<br />

sexualidad con sus hijos. A otros les produce ansiedad <strong>el</strong> hecho de proporcionar<br />

demasiada in<strong>for</strong>mación, o sienten vergüenza por no saber las respuestas a las<br />

preguntas que les <strong>for</strong>mulan. Es probable también que se sientan incómodos al<br />

comunicar este tipo de cosas a raíz de sus valores culturales, normas y tradiciones.<br />

Es importante que los padres o tutores estén bien in<strong>for</strong>mados de lo que van a<br />

compartir con sus hijos.<br />

A continuación aparece <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de una carta que puede adaptarse para enviarles<br />

a los padres o tutores. También se puede comunicar personalmente esta in<strong>for</strong>mación<br />

cuando se trabaje con gente con un bajo niv<strong>el</strong> de alfabetización. Además de la carta, si<br />

se desea, se puede hacer una reunión con los padres o tutores para hablar d<strong>el</strong> <strong>manual</strong><br />

y los contenidos más d<strong>el</strong>icados. Ello será esencial para aqu<strong>el</strong>las personas con poca<br />

alfabetización que no puedan leer la carta. Es fundamental mantener contacto con los<br />

padres o tutores durante todo <strong>el</strong> curso, y responder a sus preguntas o inquietudes,<br />

porque <strong>el</strong>lo contribuirá a la mejor comprensión de los temas y al éxito general d<strong>el</strong><br />

curso. Se recomienda también dar in<strong>for</strong>mación sobre donde contactar al facilitador por<br />

si los padres o tutores desean <strong>for</strong>mularle otras preguntas.<br />

Mod<strong>el</strong>o de carta<br />

Estimados padres:<br />

Nos complacemos en invitarlos a participar en un programa especial sobre <strong>el</strong><br />

crecimiento emocional y físico de sus hijos durante la primera etapa de la pubertad.<br />

Dicho programa abarca charlas colectivas y ejercicio interactivos.<br />

Con <strong>el</strong> fin de preparar a los niños y niñas a tomar decisiones responsables a medida<br />

que van creciendo y desarrollándose en su pubertad, vamos a estudiar los cambios<br />

físicos, sociales y emocionales que van a ir experimentando. La educación acerca de<br />

la fertilidad y pubertad <strong>for</strong>ma parte de un programa educativo completo en materia de<br />

salud. Las metas de este programa son ayudar a los jóvenes a lograr lo siguiente:<br />

• Obtener conocimientos sobre la pubertad que sean precisos y apropiados para la<br />

edad.<br />

• Desarrollar una autoimagen y una actitud positiva con respecto a los cambios que<br />

estén ocurriendo o que vayan a occurir.<br />

• Obtener conocimientos prácticos que les permitan comunicarse correctamente con<br />

otros, especialmente sus padres, en todo lo r<strong>el</strong>ativo a la pubertad.<br />

Se cubrirán temas que incluyan los cambios sociales, emocionales y físicos<br />

r<strong>el</strong>acionados con la pubertad, <strong>el</strong> desarrollo de los sistemas reproductivos d<strong>el</strong> hombre y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!