15.05.2013 Views

ORDENANZAS MUNICIPALES DE LA - Juan Luis Pérez Arribas

ORDENANZAS MUNICIPALES DE LA - Juan Luis Pérez Arribas

ORDENANZAS MUNICIPALES DE LA - Juan Luis Pérez Arribas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

135<br />

Raedero: Ras o rasero para enrasar las medidas de grano: trigo,<br />

cebada, etc.<br />

Ramón: Igual a rama de árbol.<br />

Raya: Lindero que delimita un terreno.<br />

Rayero: Guarda encargado de la “raya”.<br />

Raza: Raya desigual en una tela al hacer el tejido.<br />

Real: Moneda de plata. 1 real equivalía a 34 maravedís y 11<br />

reales valían 1 ducado.<br />

Reamalar Golpear un árbol con una vara o palo.<br />

Redoma: La ofrenda que se hace a los novios el día que se casan.<br />

Regatón: El que vende comestibles al por menor. De ahí regatear.<br />

Regidor: Persona perteneciente al concejo, con el cometido de<br />

vigilancia.<br />

Repartimiento: Carga con que se gravaba a los vecinos de un lugar.<br />

Romana: Balanza de dos brazos desiguales, en el corto se<br />

enganchaba el artículo a pesar y en el más largo, marcado<br />

con divisiones en libras, se corría el pilón sobre las<br />

muescas hasta que el fiel marcaba el peso exacto. Otras<br />

romanas tenían en el brazo corto un plato colgado con<br />

cadenetas donde se colocaba el género.<br />

Roza: Roturación de vegetación, jaras o monte bajo, que se hace<br />

en un terreno yermo para prepararlo para el cultivo.<br />

Servillas: Zapatilla o zapato ligero de suela delgada.<br />

Solimán: Mercurio sublimado.<br />

Tajo: También tajón. Trozo de madera gruesa con tres patas que<br />

usan los carniceros para cortar la carne.<br />

Tenería: Lugar donde se curten las pieles o cueros.<br />

Tierra: El territorio que comprende un conjunto de aldeas bajo la<br />

jurisdicción de una villa o ciudad.<br />

Trastornada: Puesta del revés, en este caso la vasija de medir el aceite<br />

para que éste escurra bien.<br />

Tundidor: El que tunde los paños a base de golpes para compactar el<br />

tejido.<br />

Vacío: Aquí se refiere al puerco que no tiene cría.<br />

Vara: Medida de longitud equivalente a 83,5 centímetros.<br />

Varear : Medir telas con la vara.<br />

Viñadero: Guarda encargado de vigilar los viñedos.<br />

Vira: Tira de cuero que forma exteriormente el cerco del zapato.<br />

Yuntero: Mozo que trabajaba con una yunta de mulas o mulos.<br />

Zapatas: Calzado especie de botín abotonado que llegaba a media<br />

pierna.<br />

Zapatones: Zapatos bastos.<br />

Zurrador: El que en una tenería curtía las pieles golpeándolas.<br />

Zurrar: Curtir o adobar las pieles quitándolas el pelo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!