16.05.2013 Views

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ad<strong>en</strong>trarse y profundizar <strong>en</strong> el estudio <strong>de</strong>l vestuario, las máscaras y los diversos temas<br />

sobre los que se trata <strong>en</strong> cada categorización <strong>de</strong>l carnaval. Por medio <strong>de</strong> la exposición <strong>de</strong><br />

estas teorías que giran <strong>en</strong> torno al carnaval y sus repres<strong>en</strong>taciones visuales, será posible<br />

el <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> su totalidad, sus g<strong>en</strong>eralida<strong>de</strong>s y su s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> la conformación y<br />

composición <strong>de</strong> la celebración; lo cual conducirá a la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l diseño, el criterio,<br />

el concepto y la estética.<br />

El Carnaval Urbano; es una clasificación creada a partir <strong>de</strong> las celebraciones que se dan<br />

<strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno <strong>de</strong> la gran urbe porteña, con elem<strong>en</strong>tos característicos que se v<strong>en</strong><br />

reflejados <strong>en</strong> muchas <strong>de</strong> las fiestas <strong>de</strong> este tipo realizadas <strong>en</strong> las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Latinoamérica. Tomando como ejemplo a la ciudad <strong>de</strong> Bu<strong>en</strong>os Aires, se crea una<br />

categoría d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la cual se <strong>de</strong>scribe cómo a través <strong>de</strong> los años se celebró esta<br />

festividad d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la Ciudad Autónoma <strong>de</strong> Bu<strong>en</strong>os Aires y cómo se celebra <strong>en</strong> la<br />

actualidad. Los elem<strong>en</strong>tos compositivos y particulares <strong>de</strong> esta festividad permit<strong>en</strong><br />

esclarecer la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Urbano y la sust<strong>en</strong>tan ya que se relacionan <strong>en</strong>tre sí.<br />

El Carnaval Autóctono; es una categoría creada <strong>en</strong> base a las costumbres, mitos, rituales<br />

y ceremonias realizadas por los pueblos originarios <strong>de</strong> la zona andina sudamericana, que<br />

celebran el esta festividad como un agra<strong>de</strong>cimi<strong>en</strong>to a la Madre Tierra y que dista <strong>en</strong> parte<br />

<strong>de</strong> los diversos carnavales <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s urbes. Son carnavales que -<strong>de</strong>bido a la llegada<br />

<strong>de</strong> los españoles a América- sufrieron cambios radicales <strong>en</strong> sus costumbres y<br />

celebraciones populares y comunales, fusionando sus costumbres y creando nuevas<br />

repres<strong>en</strong>taciones. Es por esto que se ha tomado como punto <strong>de</strong> partida y refer<strong>en</strong>te para<br />

el análisis, los ritos y mitos celebrados <strong>en</strong> los carnavales <strong>de</strong> la zona andina,<br />

específicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Oruro. A partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> sus elem<strong>en</strong>tos compositivos y su<br />

l<strong>en</strong>guaje escénico se podrá llegar a un <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> Autóctono d<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l carnaval.<br />

El Carnaval Mediático; se lo <strong>de</strong>fine como tal <strong>de</strong>bido a la fama que ha adquirido a partir <strong>de</strong><br />

los medios <strong>de</strong> comunicación que lo publicitan con furor año a año. Esta celebración<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!