16.05.2013 Views

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

íntima <strong>de</strong>l personaje. Esto quiere <strong>de</strong>cir que son fragm<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la configuración <strong>de</strong> la<br />

ext<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l yo <strong>de</strong>l personaje y constan <strong>de</strong> una gran carga simbólica, que a<strong>de</strong>más parte<br />

<strong>de</strong> la narración <strong>de</strong> una misma historia, <strong>de</strong> una diégesis. Todo un imaginario social y<br />

colectivo que se propone <strong>en</strong> la esc<strong>en</strong>a carnavalesca que se relaciona con su pueblo y<br />

con el contexto <strong>en</strong> el que se <strong>de</strong>s<strong>en</strong>vuelve.<br />

Exist<strong>en</strong> dos acepciones etimológicas con las cuales se conoce al término máscara. Por<br />

un lado, se lo conoce como prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l árabe masjara que quiere <strong>de</strong>cir antifaz,<br />

bufonada (Trastoy y Zayas <strong>de</strong> Lima, 2006). La otra acepción etimológica <strong>de</strong>l término<br />

máscara, provi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> la l<strong>en</strong>gua prov<strong>en</strong>zal, <strong>de</strong>signando así a masco como el sujeto que la<br />

porta, qui<strong>en</strong> a<strong>de</strong>más obt<strong>en</strong>ía los po<strong>de</strong>res sobr<strong>en</strong>aturales que este objeto le aportaba. Es<br />

así como <strong>en</strong> muchas culturas es utilizada como la re<strong>en</strong>carnación <strong>de</strong> los espíritus o dioses<br />

repres<strong>en</strong>tados con fines ceremoniales.<br />

José Mosé se refiere a las máscaras como una “mezcla <strong>de</strong> lo mítico (recordación<br />

histórico-religiosa) y <strong>de</strong> lo animista (propiciatorio-<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sivo), <strong>de</strong>dicándose muchas<br />

ceremonias a recordar los oríg<strong>en</strong>es, tanto <strong>de</strong> la actividad creadora <strong>de</strong> Dios como los<br />

comi<strong>en</strong>zos <strong>de</strong> la sociedad a la que pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong>.” (1979, p. 190). Estos temas se v<strong>en</strong><br />

reflejados frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las ceremonias y rituales <strong>de</strong>l carnaval celebrados <strong>en</strong><br />

Sudamérica y <strong>de</strong> los cuales se hablará más a<strong>de</strong>lante.<br />

Tanto el vestuario como las máscaras crean una barrera protectora <strong>en</strong>tre el intérprete y el<br />

público, <strong>de</strong>limitan el ad<strong>en</strong>tro y el afuera, dón<strong>de</strong> empieza y dón<strong>de</strong> acaba la repres<strong>en</strong>tación<br />

carnavalesca como tal. Constituye, por otro lado, parte <strong>de</strong>l armado <strong>de</strong> un personaje o un<br />

rol d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l carnaval. No es solam<strong>en</strong>te una barrera protectora, sino que posee<br />

multifuncionalidad. El público se convierte, <strong>en</strong>tonces, como el que mira <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lejos,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las gradas y los balcones, convirtiéndose un espectador, que también es partícipe<br />

y cómplice <strong>de</strong> la fiesta pero no <strong>de</strong> la misma manera; no siempre d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> un disfraz sino<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el afuera. El sujeto ya no participa <strong>en</strong> comunidad, como lo planteaba el carnaval <strong>en</strong><br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!