16.05.2013 Views

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

profundos <strong>de</strong>seos y pasiones hacia afuera, para luego pasar al arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

Semana Santa.<br />

“El juego con agua altera los protocolos <strong>de</strong> cortesía obligatorios <strong>en</strong>tre hombres y mujeres,<br />

así como <strong>en</strong>tre adultos y niños”. (Martín, 2005, p.11) Es así como las mujeres t<strong>en</strong>ían<br />

libertad para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado las bu<strong>en</strong>as costumbres implantadas <strong>en</strong> la época y podían salir<br />

a sus balcones a mojar a los transeúntes. Los hombres t<strong>en</strong>ían libre albedrío para<br />

comportarse a su antojo y <strong>de</strong>mostrar toda la <strong>de</strong>smesura, al igual que los niños que<br />

podían trasgredir el respeto que <strong>de</strong>bían t<strong>en</strong>er hacia los mayores. En fin, había una gran<br />

libertad social y las barreras que <strong>en</strong>marcaban la moral y las bu<strong>en</strong>as costumbres <strong>de</strong> la<br />

época, simplem<strong>en</strong>te no existían.<br />

El agua <strong>en</strong> el carnaval es un elem<strong>en</strong>to <strong>de</strong> diversión y placer que se utilizaba y se sigue<br />

utilizando <strong>en</strong> la actualidad para mitigar el calor que <strong>en</strong> estas fechas, azota los cuerpos <strong>en</strong><br />

movimi<strong>en</strong>to. Para la religión Católica, el agua ti<strong>en</strong>e connotaciones <strong>de</strong> purificación y esto<br />

se pue<strong>de</strong> ver reflejado <strong>en</strong> el sacram<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Bautismo. Según la Real Aca<strong>de</strong>mia Española<br />

(2001) el bautismo <strong>en</strong> ciertas religiones es utilizado como una ceremonia <strong>de</strong> purificación,<br />

para dichos efectos se utiliza el agua b<strong>en</strong><strong>de</strong>cida. Con respecto al agua y sus<br />

connotaciones, Mircea Elia<strong>de</strong> reflexiona:<br />

(…) el contacto con el agua implica siempre la reg<strong>en</strong>eración; por una parte, porque la<br />

disolución va seguida <strong>de</strong> un “nuevo nacimi<strong>en</strong>to”, por otra parte porque la inmersión<br />

fertiliza y aum<strong>en</strong>ta el pot<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> creación. El agua confiere un “nuevo<br />

nacimi<strong>en</strong>to” por un ritual iniciático, cura por un ritual mágico, asegura el r<strong>en</strong>acimi<strong>en</strong>to<br />

post mortem por rituales funerarios. (…) el agua se convierte <strong>en</strong> símbolo <strong>de</strong> vida.”<br />

(1972, pp. 178-179).<br />

En vista <strong>de</strong> que <strong>en</strong> el carnaval se juega con la tergiversación, la transfiguración <strong>de</strong> la<br />

realidad y el cambio <strong>de</strong> roles, se pue<strong>de</strong> tomar al agua -muchas veces mezclada con<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!