16.05.2013 Views

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por otro lado, se habla <strong>de</strong>l carnaval -como tal- como una fiesta que nace a raíz <strong>de</strong>l<br />

Cristianismo, impuesta por la religión católica. El carnaval es un período <strong>de</strong> excesos<br />

permitido, es una <strong>de</strong>spedida <strong>de</strong> la carne <strong>en</strong> todas sus acepciones, por lo cual es<br />

celebrada <strong>en</strong> occid<strong>en</strong>te antes <strong>de</strong> los cuar<strong>en</strong>ta días <strong>de</strong> ayuno y abstin<strong>en</strong>cia que dictamina<br />

la cuaresma; haci<strong>en</strong>do alusión y conmemorando los días <strong>de</strong> p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia que Jesús<br />

pa<strong>de</strong>ció <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sierto. Dichos cuar<strong>en</strong>ta días compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> un lapso temporal que va<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong>l carnaval, con el Miércoles <strong>de</strong> C<strong>en</strong>iza, hasta el Domingo <strong>de</strong><br />

Ramos <strong>en</strong> el que empieza la Semana Santa. Por lo cual, el carnaval, queda como una<br />

fecha cíclica que se calcula <strong>de</strong> acuerdo a la Semana Santa y que está <strong>en</strong> función <strong>de</strong> la<br />

primera luna ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> primavera. Esta fiesta se ha esparcido por el mundo tomando <strong>de</strong><br />

cada pueblo sus elem<strong>en</strong>tos más importantes para conjugarlas <strong>en</strong> una celebración ll<strong>en</strong>a<br />

<strong>de</strong> cultura, <strong>de</strong> excesos, <strong>de</strong>scontrol y <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong> que se lleva a cabo <strong>en</strong> los días previos a la<br />

época <strong>de</strong> la oración, arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to, perdón y reconciliación con Dios que empieza el<br />

Miércoles <strong>de</strong> C<strong>en</strong>iza.<br />

En las fiestas cristianas principalm<strong>en</strong>te exist<strong>en</strong> tres mom<strong>en</strong>tos importantes caracterizados<br />

por el nacimi<strong>en</strong>to, la muerte y la resurrección, estos elem<strong>en</strong>tos se v<strong>en</strong> <strong>en</strong> el carnaval<br />

como consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una sincresis <strong>de</strong> culturas. Esto se ve claram<strong>en</strong>te reflejado luego<br />

<strong>de</strong> que ciertas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Latinoamérica fueran colonizadas por los españoles y los<br />

pueblos originarios modificaran sus costumbres y rituales <strong>de</strong> celebración agraria <strong>en</strong> base<br />

a la religión impuesta por los conquistadores, tema que se profundizará más a<strong>de</strong>lante.<br />

A esta altura, es importante m<strong>en</strong>cionar el concepto <strong>de</strong> “fiesta”, y sobre este tema Hans-<br />

Georg Gadamer (2008) es muy claro al m<strong>en</strong>cionar que una <strong>de</strong> las características más<br />

remarcables <strong>de</strong> este término es su resist<strong>en</strong>cia al aislami<strong>en</strong>to, a todo tipo <strong>de</strong><br />

individualidad, el ser humano actúa <strong>en</strong> conjunto con la colectividad, “es la repres<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong> la comunidad misma <strong>en</strong> su forma más completa (…) la fiesta y la celebración se<br />

<strong>de</strong>fin<strong>en</strong> claram<strong>en</strong>te porque, <strong>en</strong> ellas, no sólo no hay aislami<strong>en</strong>to, sino que todo está<br />

congregado.” (2008, pp. 99-100).<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!