16.05.2013 Views

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1: ¿Qué es el carnaval?<br />

1.1 Oríg<strong>en</strong>es, etimología y concepto.<br />

El carnaval es una celebración, una fiesta que ha tomado muchas formas y significados,<br />

según la época y ubicación geográfica por la que ha transitado. En ciertos lugares ha<br />

tomado el carácter <strong>de</strong> ritual <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimi<strong>en</strong>to hacia la Madre Tierra, celebrando el<br />

adv<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la primavera. En otras partes <strong>de</strong>l mundo ha sido repres<strong>en</strong>tado como una<br />

fiesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong> antes <strong>de</strong>l arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to cristiano que <strong>de</strong>vi<strong>en</strong>e al finalizar el carnaval.<br />

Se trata <strong>de</strong> una fiesta popular ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> disfraces, color, máscaras y alegría, que ha<br />

adquirido diversos matices alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo, si<strong>en</strong>do su concepto principal el <strong>de</strong><br />

romper los cánones morales y liberar los más profundos <strong>de</strong>seos por medio <strong>de</strong> un cambio<br />

<strong>de</strong> roles <strong>en</strong> la sociedad y la supresión <strong>de</strong> las jerarquías. Sin duda alguna, el d<strong>en</strong>ominador<br />

común <strong>de</strong> esta fiesta es su carácter lúdico que se expresa por medio <strong>de</strong> lo permisivo y <strong>de</strong><br />

los excesos que acarrea dicha celebración, <strong>de</strong>jando carta abierta a qui<strong>en</strong>es <strong>de</strong>se<strong>en</strong><br />

transitar los placeres <strong>de</strong> la fiesta, el <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong>, el color y la vida.<br />

El carnaval recrea lugares cotidianos con un s<strong>en</strong>tido nuevo, don<strong>de</strong> el tiempo, los<br />

problemas y las jerarquías sociales, económicas y políticas quedan <strong>en</strong> susp<strong>en</strong>so.<br />

Según Roberto Da Matta (1979), el carnaval recrea el reino <strong>de</strong> la libertad y lo<br />

es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te humano susp<strong>en</strong>dido <strong>en</strong>tre la rutina automática y la fiesta que<br />

reconstruye el mundo. Es <strong>en</strong> estos espacios que r<strong>en</strong>ace el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> la<br />

sociedad, pero también don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> forjar la ilusión, esperanza <strong>de</strong> ver el mundo<br />

cambiando <strong>de</strong> cabeza para abajo. (Guerrero, J. s.f, p. 6).<br />

Existe un gran misterio acerca <strong>de</strong> los oríg<strong>en</strong>es <strong>de</strong>l carnaval, se lo vincula con varias<br />

teorías que se remontan a la antigüedad, a los ritos hacia la fertilidad y productividad <strong>de</strong><br />

las siembras, y a la religión católica y sus prácticas <strong>en</strong> el viejo contin<strong>en</strong>te. Los primeros<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!