16.05.2013 Views

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

descargar en PDF - Universidad de Palermo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

teatrales d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> un tema específico que correspon<strong>de</strong> a cada repres<strong>en</strong>tación d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

cada carnaval.<br />

Mi<strong>en</strong>tras que el vestuario se compone <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> signos que se conjugan con otros<br />

l<strong>en</strong>guajes escénicos para conformar una totalidad <strong>en</strong> la puesta escénica, sea ésta una<br />

pieza teatral o una expresión parateatral como el carnaval; el disfraz juega otro papel que<br />

se califica como una máscara provisional. Vestuario y disfraz no se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>casillar<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la misma narrativa, forman parte <strong>de</strong> la misma historia carnavalesca, pero no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el mismo significado. Por un lado, el disfraz se <strong>de</strong>fine como tal por sus<br />

características <strong>de</strong> travestismo. Se lo consi<strong>de</strong>ra así ya que el personaje <strong>en</strong>mascara al<br />

actor, <strong>de</strong> manera que este último, adquiere las conv<strong>en</strong>ciones que le son propias al<br />

personaje. Conv<strong>en</strong>ciones tales como el l<strong>en</strong>guaje, el estilo y la actitud, <strong>en</strong> un juego por ser<br />

otro, un ocultami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l disfraz, la gran máscara. Todo esto lo g<strong>en</strong>era <strong>de</strong>s<strong>de</strong> y <strong>en</strong><br />

función <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>seos más profundos, adoptando un comportami<strong>en</strong>to<br />

sobredim<strong>en</strong>sionado que va más allá <strong>de</strong> las verda<strong>de</strong>ras pasiones, emociones y<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l personaje <strong>en</strong> sí; esto sólo se pue<strong>de</strong> llevar a cabo <strong>en</strong> colaboración y<br />

complicidad <strong>de</strong>l público. El disfraz se podría catalogar como una exageración, según<br />

Pavis (2005) una “”, un juego <strong>en</strong> el que se pone <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia la<br />

“teatralidad, <strong>de</strong>l teatro <strong>en</strong> el teatro”. (Pavis, 2005, p. 139).<br />

(…) como suce<strong>de</strong> <strong>en</strong> las funciones <strong>de</strong>l teatro callejero, el empleo <strong>de</strong> ropas<br />

<strong>de</strong>terminadas y <strong>de</strong> ciertos accesorios como los zancos, que agigantan la figura<br />

humana, contribuy<strong>en</strong> a rediseñar un espacio no específicam<strong>en</strong>te teatral, alterando su<br />

cotidianeidad y otorgándole estatuto ficcional. (Trastoy y Zayas <strong>de</strong> Lima, 2006, p. 86).<br />

2.4 Máscaras y el carnaval.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!