18.05.2013 Views

Acta de finiquito - Documento donde constan a detalle los valores ...

Acta de finiquito - Documento donde constan a detalle los valores ...

Acta de finiquito - Documento donde constan a detalle los valores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

Guía didáctica: Legislación Laboral y Social<br />

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica <strong>de</strong> Loja<br />

SEGUNDO BIMESTRE<br />

Al Fondo <strong>de</strong> Reserva tienen <strong>de</strong>recho tanto <strong>los</strong> trabajadores públicos como privados y se lo calcula<br />

incluyendo el sueldo o salario percibido, las horas suplementarias o extraordinarias, comisiones, bonos<br />

y <strong>de</strong>más ingresos que tengan el carácter <strong>de</strong> normal en la empresa, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en<br />

el artículo 95 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong>l Trabajo.<br />

IMPORTANTE:<br />

ASPECTOS IMPORTANTES DE LOS FONDOS DE RESERVA<br />

¿Quién tiene <strong>de</strong>recho al pago <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> reserva?<br />

Todo trabajador que ha prestado sus servicios por al menos un año en la misma empresa. A<br />

partir <strong>de</strong> esta fecha el trabajador tiene <strong>de</strong>recho a que su empleador le abone directamente<br />

o a través <strong>de</strong>l IESS el valor correspondiente a <strong>los</strong> fondos <strong>de</strong> reserva.<br />

¿Cuál es el valor que <strong>de</strong>be pagar el empleador por concepto <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> reserva?<br />

El valor a pagar es igual al 8.33% <strong>de</strong>l sueldo o salario percibido por el trabajador y <strong>de</strong>be ser<br />

pagado <strong>de</strong> forma mensual. Ejemplo: Con una remuneración <strong>de</strong> $500,oo el valor mensual<br />

a pagar <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> reserva sería <strong>de</strong> $41,65,oo.<br />

¿Cuáles son las formas <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> <strong>los</strong> fondos <strong>de</strong> reserva?<br />

1. Directamente al trabajador conjuntamente con su remuneración mensual.<br />

2. En el IESS para <strong>los</strong> trabajadores que realizan la solicitud a través <strong>de</strong> la página web<br />

www.iess.gob.ec, en cuyo caso el empleador <strong>de</strong>be <strong>de</strong>positar <strong>los</strong> fondos <strong>de</strong> reserva<br />

hasta el 15 <strong>de</strong> cada mes.<br />

¿Cuándo pue<strong>de</strong>n retirar <strong>los</strong> fondos <strong>de</strong> reserva <strong>los</strong> trabajadores a quienes el empleador les<br />

<strong>de</strong>posita en el IESS?<br />

Pue<strong>de</strong>n retirar sus fondos <strong>de</strong> reserva cumplidos 24 meses <strong>de</strong> aportación al IESS.<br />

5.3. LA JUBILACIÓN<br />

Luego <strong>de</strong> leer en forma <strong>de</strong>tenida el contenido <strong>de</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 216 y siguientes <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong>l Trabajo,<br />

po<strong>de</strong>mos establecer las garantías que el jubilado tiene <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber entregado su fuerza <strong>de</strong> trabajo<br />

por 25 años o más; y, que esta institución <strong>de</strong> la jubilación es una <strong>de</strong> las formas más importantes <strong>de</strong><br />

protección social previstas por la ley, ya que la misma conduce a solventar la situación <strong>de</strong>l hombre en<br />

la época más difícil <strong>de</strong> la vida: la vejez.<br />

La jubilación patronal es un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores que han prestado sus servicios continuada o<br />

interrumpidamente por el tiempo que la ley <strong>de</strong>termina a que sus empleadores le otorguen una pensión<br />

vitalicia en su vejez. La jubilación es crédito privilegiado <strong>de</strong> primera clase y está exonerada <strong>de</strong>l pago<br />

<strong>de</strong>l impuesto a la renta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!