18.05.2013 Views

Acta de finiquito - Documento donde constan a detalle los valores ...

Acta de finiquito - Documento donde constan a detalle los valores ...

Acta de finiquito - Documento donde constan a detalle los valores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía didáctica: Legislación Laboral y Social<br />

6.4.2. La huelga<br />

74<br />

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica <strong>de</strong> Loja<br />

SEGUNDO BIMESTRE<br />

La huelga es la suspensión colectiva <strong>de</strong>l trabajo como medida <strong>de</strong> presión ejercida por <strong>los</strong> trabajadores<br />

con el ánimo <strong>de</strong> que sus <strong>de</strong>mandas sean satisfechas por su empleador en el marco <strong>de</strong> la ley.<br />

Es <strong>de</strong> importancia saber <strong>los</strong> efectos producidos por una huelga, revisemos:<br />

• La huelga suspen<strong>de</strong> el contrato <strong>de</strong> trabajo por el tiempo que ésta dure.<br />

• Si la huelga es legal, <strong>los</strong> trabajadores tienen <strong>de</strong>recho al pago <strong>de</strong> la remuneración por el<br />

tiempo que haya durado la huelga.<br />

• Si la huelga es ilícita, el empleador tiene <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>spedir a <strong>los</strong> huelguistas. Será <strong>de</strong>clarada<br />

como tal si en la huelga se producen hechos violentos provocados por <strong>los</strong> trabajadores y que<br />

atenten contra la integridad tanto <strong>de</strong> personas como <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes.<br />

6.5. LAS ASOCIACIONES DE EMPLEADORES<br />

La Constitución <strong>de</strong> la República y el Código <strong>de</strong>l Trabajo también garantizan el <strong>de</strong>recho a organizarse y<br />

asociarse <strong>de</strong> <strong>los</strong> empleadores en aras <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus intereses.<br />

6.5.1. Formalida<strong>de</strong>s para la constitución<br />

Los empleadores que <strong>de</strong>seen asociarse <strong>de</strong>ben cumplir con <strong>los</strong> siguientes requisitos para ser reconocidos<br />

legalmente como gremios:<br />

• Estatutos: Que viene a ser el documento que contiene las normas que regirán la asociación<br />

<strong>de</strong> empleadores constituida.<br />

• Aprobación: Los Estatutos <strong>de</strong>ben ser presentados ante el Viceministerio <strong>de</strong> Trabajo para su<br />

correspondiente aprobación, luego <strong>de</strong> lo cual se habilita legalmente a la asociación para<br />

ejercer <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos que le correspon<strong>de</strong>n.<br />

6.5.2. El paro<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>finir al paro como la suspensión <strong>de</strong>l trabajo acordada por un empleador o empleadores<br />

coligados. Veamos algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> aspectos más importantes sobre este tema:<br />

Causas para<br />

<strong>de</strong>clararse en paro<br />

• Por una crisis económica o causas especiales que puedan provocar<br />

la liquidación forzosa <strong>de</strong> la empresa.<br />

• Por falta <strong>de</strong> materia prima importada y que no haya podido ser<br />

prevista por el empleador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!